Día del Profesor en Argentina: Homenaje a José Manuel Estrada

Un día como hoy, martes en el que se celebra el Día del Profesor en Argentina, se conmemora a una de las figuras más importantes en la historia educativa del país: José Manuel Estrada. Este día no fue elegido al azar, sino que coincide con el aniversario de su fallecimiento, el 17 de septiembre de 1894, en Asunción, Paraguay.

Sociedad17 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

José Manuel Estrada, nacido el 13 de julio de 1842, fue un destacado profesor, escritor, político y pensador argentino. A lo largo de su vida, dejó una huella imborrable en la educación y en el desarrollo del pensamiento político del país. Estrada escribió numerosas obras sobre educación, política e historia, y fue rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, además de ocupar cargos como diputado por la provincia de Buenos Aires.

Durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, Estrada fue nombrado secretario de Relaciones Exteriores y jefe del Departamento General de Escuelas, lo que muestra su gran influencia en la organización del sistema educativo argentino. A pesar de no contar con un título universitario, se convirtió en el primer decano de la recién creada Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, lo que habla de su excepcional talento y dedicación.

Entre sus frases más recordadas se destaca una que refleja su pasión por la educación:

“Se educa cuando se enseña que debe estar presente el pensamiento y la acción con la vida misma, no solo recibiendo la información y estudiando de memoria.”

Esta reflexión de Estrada sigue vigente hoy en día y continúa inspirando a generaciones de educadores, que ven en la enseñanza una herramienta para transformar vidas y formar ciudadanos críticos y comprometidos.

El Día del Profesor es, por tanto, un día para rendir homenaje no solo a la figura de Estrada, sino a todos los docentes que, con su trabajo diario, contribuyen al desarrollo intelectual y personal de miles de estudiantes en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.