
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Un día como hoy, martes en el que se celebra el Día del Profesor en Argentina, se conmemora a una de las figuras más importantes en la historia educativa del país: José Manuel Estrada. Este día no fue elegido al azar, sino que coincide con el aniversario de su fallecimiento, el 17 de septiembre de 1894, en Asunción, Paraguay.
Sociedad17 de septiembre de 2024José Manuel Estrada, nacido el 13 de julio de 1842, fue un destacado profesor, escritor, político y pensador argentino. A lo largo de su vida, dejó una huella imborrable en la educación y en el desarrollo del pensamiento político del país. Estrada escribió numerosas obras sobre educación, política e historia, y fue rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, además de ocupar cargos como diputado por la provincia de Buenos Aires.
Durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, Estrada fue nombrado secretario de Relaciones Exteriores y jefe del Departamento General de Escuelas, lo que muestra su gran influencia en la organización del sistema educativo argentino. A pesar de no contar con un título universitario, se convirtió en el primer decano de la recién creada Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, lo que habla de su excepcional talento y dedicación.
Entre sus frases más recordadas se destaca una que refleja su pasión por la educación:
“Se educa cuando se enseña que debe estar presente el pensamiento y la acción con la vida misma, no solo recibiendo la información y estudiando de memoria.”
Esta reflexión de Estrada sigue vigente hoy en día y continúa inspirando a generaciones de educadores, que ven en la enseñanza una herramienta para transformar vidas y formar ciudadanos críticos y comprometidos.
El Día del Profesor es, por tanto, un día para rendir homenaje no solo a la figura de Estrada, sino a todos los docentes que, con su trabajo diario, contribuyen al desarrollo intelectual y personal de miles de estudiantes en Argentina.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.