
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Una Oportunidad para Todos los Jóvenes Deportistas de Tucumán. Las inscripciones estarán abiertas desde el 26 de agosto hasta el 10 de septiembre.
Educación20 de agosto de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa Secretaría de Deportes de Tucumán anuncia el inicio del período de inscripciones para participar en los Juegos Nacionales Evita 2024, uno de los eventos deportivos más importantes del país. Las inscripciones estarán abiertas desde el 26 de agosto hasta el 10 de septiembre, brindando a todos los atletas de la provincia la oportunidad de formar parte de este certamen que promueve la inclusión, el desarrollo deportivo y la integración social.
Las finales provinciales se llevarán a cabo entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre, momento en que se definirán los representantes de Tucumán que competirán en la instancia nacional. Posteriormente, los seleccionados tendrán hasta el 15 de octubre para presentar la documentación necesaria para viajar a la competencia nacional.
Por su parte, las Finales Nacionales se desarrollarán del 4 al 9 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata.
La recepción de la documentación requerida para participar en los Juegos Evita 2024 será la Secretaría de Estado de Deportes (Sáenz Peña 499) de 8:00 a 12:00 de lunes a viernes. Presentar por mesa de entrada la documentación y listas por triplicado.
Los Juegos Nacionales Evita son un pilar fundamental en el desarrollo deportivo de los jóvenes argentinos. A lo largo de los años, han servido como plataforma para descubrir nuevos talentos y fomentar valores como la solidaridad, el respeto y el compañerismo entre los participantes. Este evento reúne a miles de jóvenes de todo el país, en un ambiente de sana competencia que trasciende lo meramente deportivo, promoviendo la unión y la convivencia.
Diego Erroz, Secretario de Estado de Deportes, destacó el compromiso de la provincia en garantizar la participación de todos los municipios y comunas en estos Juegos: “Desde la Secretaría de Deportes, hemos realizado un gran esfuerzo para asegurar que todos los jóvenes tucumanos tengan la oportunidad de ser parte de los Juegos Nacionales Evita. Este evento no solo es una competencia, sino una experiencia transformadora que permite a nuestros deportistas crecer y desarrollarse tanto en lo personal como en lo deportivo. Estamos comprometidos en que cada comuna y municipio de Tucumán esté representado, porque creemos firmemente en el valor de estos Juegos para la formación integral de nuestros jóvenes.”
Tucumán participará en: Atletismo, Básquet 3×3, Boxeo, ciclismo, Futsal, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Handball Playa, Hockey 7, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre, Natación, Rugby 7, Skate, Taekwondo, Tenis, Tiro con Arco, Triatlón, Vóley Indoor, Vóley Playa. Además, se presentará seleccionados de deporte adaptado en: Atletismo, Natación, Básquet 3×3, Boccia, Goalball, Tenis de Mesa, Vóley Sentado.
La Secretaría de Deportes invita a todos los atletas, entrenadores y familias a sumarse a este evento, que representa una oportunidad única para destacar y representar a Tucumán en un escenario nacional.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Se entregaron certificados a 37 agentes del Ministerio que culminaron la capacitación en género y violencia contra las mujeres, reafirmando el compromiso de la Provincia con una gestión pública más justa e inclusiva.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.