Cano: “La agenda de los tucumanos es lo que realmente importa”

El legislador José Cano, junto a los parlamentarios de la Unión Cívica Radical en la Legislatura, mantuvo una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo este lunes en Casa de Gobierno.

Política19 de agosto de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el encuentro se abordaron diversos temas cruciales para la provincia, con un enfoque central en las preocupaciones y necesidades de los tucumanos.

"Hoy tuvimos un encuentro con el gobernador y el vicegobernador para hablar de lo que realmente importa: la agenda de los tucumanos. Nuestro compromiso es trabajar en soluciones concretas para los temas que afectan a los tucumanos", expresó Cano al finalizar la reunión.

CANO - ACEVEDO

El legislador destacó que la charla no se centró exclusivamente en la eventual reforma de la Constitución, sino que se extendió a un análisis global de la situación económica y social que atraviesa la provincia. "Tenemos la obligación, desde nuestros lugares, de incorporar el debate político en la agenda del Poder Legislativo. Temas centrales como las adicciones, la situación de la niñez, y la necesidad de avanzar en leyes fundamentales que no requieren una reforma constitucional, como la Ley de Acceso a la Información Pública y la modificación del régimen electoral, fueron parte de la conversación", subrayó.

Cano también remarcó la importancia de revisar el sistema electoral actual, que calificó como "escandaloso", y la necesidad de modificaciones en la Ley de Partidos Políticos, señalando la problemática de partidos con el mismo apoderado y domicilio ante la Junta Electoral.

JALDO - CANO

Por último, el legislador valoró positivamente el encuentro, destacando la importancia del diálogo político en momentos críticos para la provincia. "Las dos últimas reformas constitucionales en Tucumán significaron una mayor acumulación de poder por parte del Ejecutivo. Es momento de poner en el centro de la agenda las cuestiones reales del día a día: la tarifa de la luz, la falta de trabajo, la desocupación, la pobreza. La dirigencia política tiene que dialogar y ponerse de acuerdo en la agenda que realmente importa, la que afecta directamente a la gente", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto