Tafí del Valle: Jaldo recorrió las zonas afectadas por los incendios

El gobernador destacó la labor de los brigadistas que combaten incendios en las montañas tucumanas.

Tucumán02 de agosto de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo arribó al Valle de Tafí para analizar el cuadro del situación del área afectada por estos días por un incendio de grandes dimensiones que se desató en las zonas de El Pabellón y La Ciénaga, y luego afectó otros parajes consumiendo cientos hectáreas. Fenómeno que se repite también en cercanías a otra localidad de la alta montaña tucumana, San José de Chasquivil. El mandatario tucumano, sobrevoló en helicóptero toda la zona.

El gobernador hizo el recorrido en compañía del vicegobernador, Miguel Acevedo; del ministro del Interior, Darío Monteros; del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; del intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva y del jefe de Policía, Joaquín Girvau con quienes analizó el impacto del fenómeno desde el cuartel de los Bomberos Voluntarios de Tafí Viejo.

650x440_240802151508_18477

Más tarde junto a el diputado nacional, Carlos Cisneros y el legislador, Hugo Ledesma, inaguraron un centro de monitoreo en el acceso a El Mollar y Tafí del Valle.

"Venimos a acompañar a quienes están exponiendo su vida, controlando estos incendios que están azotando fuertemente en las alturas. Se tratan de gente especializada, de primer nivel”, indicó el gobernador y añadió: “lo primero que se hizo fue preservar la vida de las personas, luego las viviendas y los animales”.

A su vez, dijo que “creemos que, de no mediar problemas, el fuego está contenido. El problema es que se lo apaga y al poco tiempo, debido a que el viento es muy fuerte, se encienden nuevos focos”.
Por otra parte, continuó, “participamos de la instalación, gracias a una donación por parte de la Asociación Bancaria, de cámaras de seguridad y centro de monitoreo en la zona del Dique la Angostura y El Mollar, es decir en la entrada a los valles. Es importante para la seguridad, no solo para los turistas, sino sobre todo para los vecinos de la zona”.

Acevedo indicó que “hay un trabajo coordinado entre la policías, bomberos y brigadistas. Estamos cuidando la vida de los vecinos y estamos trabajando para que no se corte el suministro de agua”. Destacó que “la instalación de cámaras y centro de monitoreo en los valles”.
Caliva expresó que “estamos trabajando arduamente, pero hay mucho viento Zonda. Estamos atentos a los posibles focos”.

Agüero Gamboa sostuvo que “desde ayer estoy supervisando las acciones de bomberos, sobre todo colaborando para que puedan realizar el trabajo de la mejor manera. A su vez, informamos al gobernador y vice cómo estamos trabajando”.

Además agradeció a “la Asociación Bancaria por la donación que hoy se materializa en un importante centro de monitoreo, podemos saber quiénes ingresan o salen de los valles”.

Antes de viajar a los valles, durante una ronda de prensa brindada en Casa de Gobierno, Jaldo declaró: “No hay duda que la gente que vive en la zona, los baquianos de esos lugares, han manifestado que nunca vieron incendios de esa magnitud. Es producto de las heladas y del viento zonda, y también no hay que descartar a algunas personas que irresponsablemente prenden un fósforo e incendian 500 hectáreas. Que en definitiva, no sería nada que se quemen las hectáreas, porque las pasturas se recuperan. Lo importante es preservar la vida de quienes viven ahí, sus casas y sus animalitos que también sufren”.

Asimismo, valoró los esfuerzos desarrollados por el personal de emergencias: “Todo el equipo de Defensa Civil y bomberos voluntarios de diferentes jurisdicciones subieron para colaborar con los brigadistas forestales de la provincia”.

Fuego en Chasquivil

“Hoy cambió la dirección del viento zonda y el fuego se está arrimando a San José de Chasquivil donde se está concentrando todo el esfuerzo y la operatividad. Estamos llegando con la gente”, aseguró.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
busqueda persona

Buscan a un hombre desaparecido en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de octubre de 2025

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

gustavo-costas-lamento_862x485

Racing no pudo con Flamengo y quedó eliminado de la Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de octubre de 2025

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,