
Concepción: Acusan a “Mudo” de robarle el arma a un policía
El sospechoso fue detenido con la pistola en su poder, a 13 cuadras del lugar del hecho. La Justicia le dictó prisión preventiva por 30 días mientras avanza la causa.
El Ministerio fiscal solicitó la prórroga de la medida cautelar para el chofer del camión y su hijastro. Ambos están vinculados a la banda delictiva que en octubre de 2022 interceptó al transporte de carga que se dirigía a Córdoba y sustrajo más de tres millones de pesos.
Judiciales02 de agosto de 2024La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos de Concepción, a cargo de Héctor Fabián Assad, solicitó la prórroga de la prisión preventiva que vienen cumpliendo dos imputados en la causa en la que se investiga un millonario robo registrado el 26 de octubre de 2022, en la ruta 308, cuando un camión que se dirigía hacia la provincia de Córdoba fue interceptado por una banda criminal que se apoderó de más de tres millones de pesos que estaban destinados a la compra de ganado.
Se trata precisamente del propio chofer del transporte de cargas, A.R.G (38), y su hijastro F. N. C. (22). El conductor en principio estaba señalado como víctima del atraco; sin embargo, con el correr de la investigación surgieron indicios que lo vinculan a él y al hijo de su pareja con la banda de asaltantes que llevó a cabo el hecho delictivo.
La acusación
El fiscal Assad sostuvo en audiencias anteriores que ambos quedaron involucrados
por una serie de conexiones telefónicas que el conductor del transporte mantuvo los días previos y posteriores con uno de los coimputados. Con el avance de la investigación se pudo reunir evidencias de la participación de ambos, quienes fueron imputados como partícipes primarios del delito de robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en despoblado y en banda.
Continuarán detenidos
El Ministerio Público Fiscal, representado por el auxiliar de fiscal Alejandro Dieguez, solicitó que se extienda la prisión preventiva que vienen cumpliendo ambos acusados desde abril del año pasado, cuando fueron imputados. El pedido fue por el plazo de dos meses y entre los fundamentos el investigador indicó que continúan vigentes los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento del proceso. “Los riesgos siguen vigentes. La gravedad del delito y la pena en expectativa hacen presumir que los imputados podrían sustraerse de la investigación. De ser hallados culpables, ambos se enfrentan a una condena efectiva, lo que es indicador para el fiscal de que podrían fugarse”, fundamentó el representante del MPF, al tiempo que indicó que la fiscalía ya firmó el requerimiento de apertura a juicio. “Estamos en una etapa avanzada del proceso y los riesgos se incrementan, ya que se debe asegurar la presencia de los imputados en el debate oral”, concluyó
El caso
Según la acusación, el miércoles 26 de octubre de 2022, cerca de las 2:00 de la mañana, el camión se desplazaba por la ruta 308, desde la ciudad de Aguilares hacia la provincia de Córdoba, para la compra de hacienda, cuando la altura de Graneros fue interceptado por una banda de piratas del asfalto. Los delincuentes portaban armas de fuego y se movilizaban en una camioneta Fiat Toro y una moto.
Del relato de los hechos se desprende que estaban vestidos con uniformes de policía y simulaban estar realizando un control para hacer detener al camión, momento en que uno de ellos le apuntó con un arma de fuego al chofer y lo hizo bajar del vehículo, mientras que otro le apuntó al acompañante. En ese instante se sumó uno de los imputados y se pusieron a revisar el camión hasta que encontraron la caja de seguridad, rompiendo el candado de la misma, sustrayendo la suma de 3.500.000 (tres millones quinientos mil pesos) que estaban destinados a la compra de ganado para la faena.
El dueño del camión, que escoltaba a la víctima en su camioneta con unos quince minutos de diferencia y monitoreándolo satelitalmente, advirtió que el mismo estaba detenido en la ruta. Al llegar al lugar, observó la maniobra y fue apuntado por los asaltantes que efectuaron disparos para finalmente emprender la huida. Fue precisamente el propietario quien alertó a la policía sobre el rumbo que habían tomado los delincuentes, siendo el vehículo finalmente interceptado a pocos kilómetros de Concepción.
El sospechoso fue detenido con la pistola en su poder, a 13 cuadras del lugar del hecho. La Justicia le dictó prisión preventiva por 30 días mientras avanza la causa.
Un juez civil ordenó a una institución educativa pagar una indemnización a un niño que fue víctima de acoso escolar. El fallo destaca la responsabilidad del colegio por no actuar ante los hechos y fija medidas para prevenir futuros casos.
Lucas Matías Boggio (30), fue condenado por un violento asalto cometido en contra de una pareja a la que le sustrajeron la moto, hecho ocurrido el 4 de agosto de 2024 en la ruta 308, a la altura de la ciudad de Juan Bautista Alberdi.
Mercedes del Valle Ramos y Jonathan Barrionuevo fueron hallados culpables de haber captado, acogido y explotado a al menos tres mujeres en un departamento que en 2022 funcionaba como “privado” en el centro de la capital provincial.
Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.
Una pelea callejera en la vía pública, filmada y difundida en redes sociales, desencadenó diez allanamientos en Concepción. La Policía secuestró machetes, una punta casera y plantas de marihuana. Hay varios identificados y la causa avanza bajo la figura de “intimidación pública”.
Sin nombrar al Presidente, la exmandataria publicó un extenso mensaje en redes donde cuestionó la situación económica actual, reivindicó su gestión y acusó al Gobierno de empobrecer a la población.
Personal del Servicio Penitenciario detectó 16 envoltorios con marihuana y una bochita de cocaína en la Unidad N°10. La Dirección de Drogas Capital confirmó la presencia de estupefacientes.
En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.