Luis Caputo se reunió con Kristalina Georgieva en Brasil

"Discutimos el sólido desempeño en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas vulnerables", aseguró la titular de Fondo.

Política25 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Economía Luis Caputo mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Río de Janeiro en el marco del G20.

"Discutimos el sólido desempeño en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas vulnerables", sostuvo la funcionaria búlgara en su cuenta de X. "Estamos comprometidos a apoyar los esfuerzos del gobierno para revertir la economía en beneficio de las personas", completó.

Caputo comenzó a cumplir este jueves su agenda de reuniones individuales con distintas autoridades mundiales. En ese contexto, se espera que, además de con Georgieva, se entreviste con la secretaria del Tesoro de los EEUU, Janet Yellen.

Objetivo: dólares para el BCRA

También se juntará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, un viejo conocido del país: el brasileño fue director para el Hemisferio Occidental del FMI y uno de los intervinientes en el último acuerdo con Argentina.

El objetivo clave del ministro en este encuentro con Georgieva es retomar las gestiones para solicitar un desembolso de dinero al FMI para hacer frente a la caída de las reservas y darle aire al plan económico de Milei.

Ambos encuentros se darán en un contexto de fuerte volatilidad en la bolsa y en los mercados del dólar paralelo en Argentina, que se hicieron más notorios tras el anuncio de Caputo de que el BCRA comenzaba a intervenir en los tipos de cambio financieros para contener la brecha con el mercado oficial.

Otra reunión clave

A continuación, Caputo mantendrá un encuentro con Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que engloba a las mayores economías del mundo con regímenes democráticos.

En mayo, la Argentina recibió la hoja de ruta que deberá implementar para ingresar al organismo. El país expresó en 2016, durante la presidencia de Mauricio Macri, su deseo de integrar el bloque. Pese a las "conversaciones positivas", según Cormann, el proceso no avanzó durante el Gobierno de Alberto Fernández.

Te puede interesar
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

Lo más visto
8f137473-71ec-40aa-b570-917cd6111da2

Una mujer quedó detenida por robar miles de dólares y euros

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales16 de octubre de 2025

Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.