
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
"Discutimos el sólido desempeño en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas vulnerables", aseguró la titular de Fondo.
Política25 de julio de 2024El ministro de Economía Luis Caputo mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Río de Janeiro en el marco del G20.
"Discutimos el sólido desempeño en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas vulnerables", sostuvo la funcionaria búlgara en su cuenta de X. "Estamos comprometidos a apoyar los esfuerzos del gobierno para revertir la economía en beneficio de las personas", completó.
Caputo comenzó a cumplir este jueves su agenda de reuniones individuales con distintas autoridades mundiales. En ese contexto, se espera que, además de con Georgieva, se entreviste con la secretaria del Tesoro de los EEUU, Janet Yellen.
Objetivo: dólares para el BCRA
También se juntará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, un viejo conocido del país: el brasileño fue director para el Hemisferio Occidental del FMI y uno de los intervinientes en el último acuerdo con Argentina.
El objetivo clave del ministro en este encuentro con Georgieva es retomar las gestiones para solicitar un desembolso de dinero al FMI para hacer frente a la caída de las reservas y darle aire al plan económico de Milei.
Ambos encuentros se darán en un contexto de fuerte volatilidad en la bolsa y en los mercados del dólar paralelo en Argentina, que se hicieron más notorios tras el anuncio de Caputo de que el BCRA comenzaba a intervenir en los tipos de cambio financieros para contener la brecha con el mercado oficial.
Otra reunión clave
A continuación, Caputo mantendrá un encuentro con Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que engloba a las mayores economías del mundo con regímenes democráticos.
En mayo, la Argentina recibió la hoja de ruta que deberá implementar para ingresar al organismo. El país expresó en 2016, durante la presidencia de Mauricio Macri, su deseo de integrar el bloque. Pese a las "conversaciones positivas", según Cormann, el proceso no avanzó durante el Gobierno de Alberto Fernández.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.