Cerca de 10 mil turistas visitaron Ciudad Sagrada de Quilmes

En el inicio del receso invernal, el sitio arqueológico registró un pico en la cantidad de visitantes.

Tucumán23 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), a través de su Observatorio Turístico, ha reportado un notable aumento en la cantidad de ingresos a la Ciudad Sagrada de Quilmes entre el 1 y el 18 de julio. Según el relevamiento, se registraron un total de 9.767 visitantes, de los cuales el 83% fueron turistas nacionales.

El presidente del EATT, Domingo Amaya, destacó estos indicadores como resultado del trabajo articulado por la institución y de la nutrida oferta turística de Tucumán durante todo el mes de julio. "Este aumento en la cantidad de visitas refleja no solo el interés creciente por nuestro patrimonio cultural, sino también el esfuerzo conjunto de todos los sectores para posicionar a Tucumán como un destino destacado. Seguimos trabajando para ofrecer a los turistas una experiencia única y memorable, promoviendo nuestras riquezas culturales y naturales", afirmó Amaya.

Los primeros picos de afluencia se observaron los días 7 y 9 de julio, con un incremento sustancial a partir del 14 de julio, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de invierno en provincias como Córdoba y Buenos Aires.

La Ciudad Sagrada de Quilmes, conocida por ser el asentamiento precolombino más extenso del país, ha captado la atención de los turistas, especialmente durante el receso invernal. El sitio arqueológico, que está abierto todos los días de 8.30 a 18.00, ofrece una experiencia única para los visitantes.

Las tarifas de entrada al sitio son de $3.500 para visitantes argentinos y $7.000 para extranjeros, mientras que los jubilados pagan $3.000 y los menores de 13 años pueden ingresar sin cargo. Además del recorrido por las ruinas, los turistas tienen la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación de Quilmes, que cuenta con cuatro salas equipadas con diversos recursos visuales, auditivos y táctiles, proporcionando una inmersión completa en la cultura del pueblo Quilmes.

El aumento en la cantidad de visitas refleja no solo el interés creciente por el patrimonio cultural de Tucumán, sino también la efectiva promoción y gestión turística por parte del Ente Tucumán Turismo, que sigue trabajando para posicionar a la provincia como un destino destacado a nivel nacional e internacional.

 
 

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto