
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Desde la Dirección General de Rentas informaron además que los comercios no pueden efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado o canceladas mediante medios electrónicos de pago.
25 de junio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa Dirección General de Rentas de Tucumán recordó que a partir del año 2019, con el dictado de la Ley Provincial N° 9.155 (BO 21/1/2019), se estableció en el territorio de la provincia de Tucumán, la obligatoriedad para los comerciantes en general, de habilitar medios de pago electrónicos en operaciones con consumidores finales (transferencias, QR o tarjeta de débito).
Informaron además que el incumplimiento de esta obligación resulta pasible de la sanción de clausura prevista en el artículo 78 del CTP.
Sobre ello, Sergio Guerra, jefe de la División de Dictámenes y Capacitación de la Dirección General de Rentas, informó que el vendedor no puede efectuar diferencias de precio entre operaciones al contado o canceladas mediante medios electrónicos de pago conforme lo dispone la Ley Nacional N° 25065.
En este contexto, indicó el funcionario de Rentas, es muy importante tener en cuenta que ante diferencias entre el precio de contado y el precio a través de medios electrónicos de pago, debe considerarse siempre que el precio real de la operación es el precio de contado, resultando toda diferencia adicional que se cobre por pago a través de medios electrónicos el cobro de un recargo indebido.
Guerra también recordó que los contribuyentes tienen derecho a exigir factura.
Formulario N° 7.000
Oportunamente y conforme lo estableció la reglamentación de la ley, la DGR dispuso la obligatoriedad de exhibir en un lugar visible y próximo al lugar donde se realice el pago, el Formulario N° 7.000, en el que se recuerda al consumidor su derecho a pagar con medios electrónicos, exigir la factura y un código QR donde, al ser escaneado, figuran todos los datos del comerciante para realizar la denuncia, detalló Guerra.
Números de denuncias
El incumplimiento de estas obligaciones por parte del comerciante, puede ser denunciado por el consumidor al número telefónico 0800-777-7882 obteniendo los datos del código de respuesta rápida (QR) que se exhibe en el formulario.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.