Diputados kirchneristas denunciaron que fueron reprimidos por la Policía

Carlos Castagnetto, Eduardo Valdés y Leopoldo Moreau son algunos de los legisladores afectados por el ataque de los agentes federales que custodian el perímetro del Congreso. Fueron trasladados todos al Hospital Santa Lucía por problemas en los ojos y ardores en la piel. Pasado el mediodía comenzó la represión policial sobre una marcha que, hasta ese momento, había estado en paz.

Política 12 de junio de 2024 Bajo la Lupa Noticias Bajo la Lupa Noticias

Cerca de las 13.30, la columna de policías y prefectos que rodea el edificio donde se debaten las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei avanzó sobre los manifestantes y los obligó a replegarse sobre la avenida Callao, hacia el norte. En ese contexto, los legisladores Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra denunciaron golpes y ataques con gas pimienta.

Según consigna Infobae, minutos más tarde los seis ingresaron en la guardia del Hospital Santa Lucía por problemas en la visión. “Fue muy fuerte, tiraban en la cara, de a cinco agentes contra uno”, comentó a Infobae un colaborador del diputado porteño Valdés, que lo acompaña en la guardia.
Castagnetto, ex titular de AFIP, sufrió convulsiones, según le confirmó un colaborador a este medio, y fue asistido por personal del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA), según quedó registrado en imágenes de fotorreporteros.

"Casi no podía caminar, fue un ataque muy terrible, es un día muy triste para la democracia. Si recorren la manifestación, la gente está llorando, está asustada y está triste, es muy duro”, comentó Cecilia Moreau, también diputada e hija de Leopoldo. En otros videos que se viralizaron se observa a Valdés y al propio Moreau -que tiene problemas cardiovasculares- muy afectados por los gases.

La represión policial comenzó con un frente conjunto de la Federal y Prefectura que intentaba despejar la multitud que ya había tomado, inevitablemente, la avenida Entre Ríos, justo en la cuadra bajo el Congreso. Hasta ese momento y durante toda la mañana esa cuadra había estado despejada, y la gente contenida por la valla que “cerraba” el frente de la Plaza y cordones policiales sobre Yrigoyen y sobre Rivadavia. Hasta ese momento, todo en una tensa paz.

Sin embargo, con el paso de las horas fue llegando mucha más gente y se hizo imposible evitar que se acumularan en este espacio vacío, sin perder la actitud pacífica. En ese momento que avanzó el cordón de Prefectura, Castagnetto, junto a otros compañeros de Unión por la Patria, se paró frente a los agentes, que no tenían pensado detener la marcha. “Les pedimos que avancen, a los efectos de moverse a la plaza”, repetía un policía con un megáfono. Castagnetto no se movió y fue atacado con gases.

El diputado fue sacado de allí por un grupo de rescatistas vestidos con mamelucos naranjas y dispuestos allí de manera voluntaria para este tipo de eventualidades y metros más atrás, hacia el norte, fue asistido. Sufrió convulsiones y una fuerte irritación en la piel de la cara, como si la tuviera quemada. Por eso, junto al resto de legisladores, fue trasladado al Santa Lucía.

Por allí también estaba el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien detalló lo que observó: “Estábamos en forma pacífica entre muchísima gente y vino un grupo de motos tirando gas para despejar gente y que parezca que no vino nadie. Quieren mostrar imágenes de vacío”. A su lado, una mujer de saco fucsia gritaba: “¡Nos tratan como delincuentes y venimos a defender nuestros derechos como trabajadores!”.

Te puede interesar
18294ba5-0e50-4e97-a45d-c4302d3a7b4b

Autoridades legislativas visitaron CERELA a poco del relanzamiento del programa “Yogurito Escolar"

Bajo la Lupa Noticias
Política 16 de mayo de 2024

El vicegobernador, Miguel Acevedo, visitó el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA), en un encuentro coordinado por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Legislatura, presidida por la legisladora Silvia Elías de Pérez. Participaron los parlamentarios Raquel Evangelina Nievas, Walter Herrera, Maia Martínez, Carlos Gallia y José Seleme.

Lo más visto