Proponen la creación de una ciclovía desde Concepción hasta Alpachiri

El proyecto presentado por la Legisladora Raquel Evangelina Nievas se denomina "Senda del Aconquija" y abarca una longitud de 16 kilómetros, uniendo el acceso oeste del departamento Chicligasta.

Política06 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la mañana de este jueves ingresó formalmente por mesa de entrada de la Honorable Legislatura de Tucumán el proyecto de ley para la construcción de una Ciclovía tras años de pedidos de vecinos, deportistas y de haberse registrados numerosos hechos que dejaron el saldo de personas fallecidas en la Ruta Nacional 65; "este proyecto prevé la delimitación y construcción de 16 kilómetros de ciclovía uniendo el acceso Oeste de la ciudad de Concepción con la localidad de Alpachiri , autorizando al Ejecutivo Provincial a firmar convenios que permitan la realización de obra por tratarse de una ruta nacional" indicó Nievas.

"Todos los días son muchísimos los deportistas y vecinos que optan por su bicicleta como medio de transporte, recreación y ejercicios que colaboran altamente con la salud de las personas. También a diario se registran imprudencias por parte de vehículos de todo tipo de porte debido a la utilización de una misma traza que comparten desde bicicletas hasta camiones y colectivos. En dicho tramo ya se registraron números accidentes de tránsito y muertes, asaltos y demás situaciones prevenibles y evitables".

La parlamentaria radical subrayó la importancia del proyecto basada en la cantidad de ciudadanos que usan esta vía de traslado; “es un tramo altamente transitado no solo por los concepcionenses sino por gente de todo el departamento. Allí a diario realizan sus rutinas personas que deciden cuidar y fortificar su salud, deportistas amateurs y de alto rendimiento y por supuesto aquellos vecinos de las distintas localidades apostadas a la vera de esta Ruta Nacional".

Sin obviar el significado que genera la zona desde el punto de vista económico, Nievas resaltó; "es un camino de producción altamente transitado por vehículos de gran porte, generando un movimiento económico conectando el sur con otras provincias".

Y agregó; "no debemos olvidarnos que esta ruta nos lleva y conecta con el Parque Nacional Aconquija y eso nos representa un potencial turístico enorme para explotar, como así también la conexión con los Nevados del Aconquija, Catamarca y demás provincias de la región” destacó entre los fundamentos expuestos y que lleva el acompañamiento de otros legisladores radicales como José Cano y Agustín Romano Norri.

WhatsApp Image 2024-06-06 at 23.14.59

Te puede interesar
730x473_250320133429_74944

Salud llevará a cabo un megaoperativo contra Dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Política20 de marzo de 2025

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó este jueves junto al director General de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, una reunión con autoridades de las comunas de Monte Bello, Santa Ana, Alto Verde y Los Sarmientos con el objetivo de definir acciones ante los casos de dengue registrados en el departamento de Río Chico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.