
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Sobre esta temática versó la VIIª clase de la segunda cohorte de la Escuela de Gobierno y Formación de Política Públicas, que impulsa la oficina local de la Organización para el Desarrollo Sustentable (ODS), dirigida por el Licenciado en Ciencias Políticas Moisés García.
Política17 de mayo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa capacitación fue dictada por la magister, también politóloga y docente de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Lorena Sarverry. Esta remarcó la importancia de abordar tal temática. “En la mayoría de estos países nos encontramos con elecciones democráticas. Claro que cada uno tiene sus sistemas electorales; algunos, como el nuestro, con segunda vuelta; otros, con mayoría simple, etcétera”, dijo.
Al inico de la clase, Sarverry planteó un recorrido por distintos países del mundo. Subrayó, por ejemplo, que en India el proceso electoral comprende entre dos y tres semanas, debido a que el padrón incluye 1.000 millones de personas. “Brasil es la democracia más grande de Latinoamérica. Si bien ya se eligió presidente, tiene elecciones de parlamentarios y municipales lo que resulta muy importante en la región, debido a que un determinado resultado le daría legitimidad al Gobierno de ‘Lula’”, puntualizó la especialista".

Recordó que el calendario electoral latinoamericano ya se inició en El Salvador, donde Nayib Bukele resultó reelecto por medio de una enmienda del Tribunal Constitucional. Enumeró que le seguirán República Dominicana, México, Uruguay y Venezuela; y fue brindando detalles de los sistemas electorales que rigen en cada uno de estos países.
“Todo esto inside en nuestro país, porque las principales economías de Latinoamérica son la mexicana, la brasileña y la argentina. Entonces, con el Gobierno que tenemos, resulta fundamental ver quiénes son nuestros socios comerciales y la relación que mantendremos con ellos”, puntualizó.

En otra instancia de la clase, Sarverry analizó el panorama político de la región. Planteó que la consigna electoral es continuidad versus cambio. “La derecha y la izquierda se van transformando elección tras elección; y esto también va modificando las alianzas y las relaciones entre los países de la región y del mundo”, destacó.
Para finalizar, y como siempre ocurre en estas capacitaciones, se dio un pequeño debate entre los participantes -presenciales y remotos-. Durante esta instancia, todos desarrollaron sus puntos de vista y sacaron sus conclusiones.
La clase se dio en la sede de la ODS, en avenida Aconquija 785, Yerba Buena. Hasta allí pueden dirigirse los interesados en los materiales y en participar de los próximos encuentros.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.