
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
La base posibilita un importante refuerzo en la lucha contra distintos delitos. Allí se desempeñan más de 120 agentes. Agradecen el constante acompañamiento del Gobierno de Tucumán representando por el gobernador, Osvaldo Jaldo.
Tucumán10 de mayo de 2024El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó de la conmemoración del segundo aniversario de la creación del Escuadrón Núcleo de Aguilares de Gendarmería Nacional. Allí fue recibido por el comandante mayor Luis María Cané, jefe de Región IV de Gendarmería Nacional y el jefe del Escuadrón Núcleo, el comandante Ramón Horacio González.
Junto al mandatario tucumano estuvieron: el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; la diputada nacional, Elia Fernández; la legisladora Sandra Figueroa; el interventor del Ipla, Dante Loza.
Jaldo explicó: “estuve en los festejos del segundo aniversario del Escuadrón de Gendarmería en Aguilares. Esa Gendarmería Nacional que conjuntamente con la Policía de Tucumán, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria nos ayudan a cuidar la seguridad de los tucumanos en la provincia de Tucumán”.
“El rol de la Gendarmería es cuidar la frontera. En Tucumán nosotros tenemos una muy buena relación con las fuerzas de seguridad nacionales y trabajamos juntos y en equipo. Agradecemos el acompañamiento y la ayuda que nos vienen dando en preservar la vida y los bienes de cada uno de los tucumanos”, concluyó.
Esta base se creó el 10 de mayo del 2022, con asiento en la ciudad del sur tucumano. Su actual jefe es el comandante Ramón Horacio González y cuenta con una dotación de 150 gendarmes. Esta fuerza de seguridad, a través de sus subunidades tiene como jurisdicción cubrir el extenso territorio del sur y oeste de la provincia de Tucumán.
Los efectivos y elementos actúan como policía de seguridad pública, policía en materia de seguridad vial, policía judicial en el fuero federal e investigación criminal en materia del crimen organizado, delitos complejos, delitos ambientales, narco criminalidad, delito contra el orden económico y financiero, delito contra la administración pública, lavado de activos, terrorismo y delitos que atenten al orden constitucional.
El área de responsabilidad ocupa una superficie de 10.325 kilómetros cuadrados, con un frente de 1.349 kilómetros lineales de frontera con las provincias de Santiago del Estero, Salta y Catamarca.
Cané explicó: “agradezco la visita del gobernador en un nuevo aniversario de la creación del Escuadrón Núcleo de Aguilares. Me es grato estar aquí acompañando a los gendarmes que están bajo mi responsabilidad” y contó que se hizo una formación castrense para mostrar a los componentes de la fuerza y su equipamiento para la lucha de diversos delitos.
González detalló: “los integrantes de este escuadrón brindan un servicio de seguridad pública a la sociedad. Cumplimos dos años de permanencia en esta jurisdicción y parece que siempre estuvimos aquí. Nuestras vidas cotidianas y la de nuestras familias se desarrollan mancomunadamente en esta sociedad que nos recibió y nos acobijó desde el primer día” y destacó los esfuerzos realizados por distintos organismos para la instalación de la fuerza federal en Aguilares.
La intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, dijo que “con 120 agentes celebramos un nuevo aniversario. Es algo muy importante para nosotros ya que están hace dos años en nuestra ciudad”.
Y agregó: “La presencia del gobernador Jaldo realza la importancia del evento. Es un honor tener su respaldo y apoyo continuo”.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, volvió al Penal de Ezeiza. Alegó padecer estrés postraumático crónico y solicitó cumplir la pena en su domicilio en Río Gallegos.
El Primer Mandatario provincial resaltó la importante generación de empleo en el sector de la construcción.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.