
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Por decisión del Poder Ejecutivo se prorrogó hasta el 31 de mayo del 2024.
Tucumán10 de mayo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl Poder Ejecutivo prorrogó el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales hasta el 31 de mayo del 2024. Así lo informó este jueves Felipe Carrizo, de la División Normas Tributarias del Departamento Técnico Tributario de Rentas.
"A través de este régimen los contribuyentes pueden regularizar todas las deudas vencidas y exigibles al 31 de diciembre del 2023, de los impuestos sobre los ingresos brutos para la salud pública, sellos, inmobiliario, automotores rodados, CISI comuna rural, tasa retributiva de servicios y tasa al uso especial del agua, incluyendo tanto el capital como deuda por intereses, recargos o sanciones", comentó.
Para la adhesión, aseguró Carrizo, "el contribuyente directamente tiene que hacer el trámite íntegramente por la página web de la Dirección General de Rentas, www.rentastucuman.gob.ar, utilizando la CUIT y la clave fiscal otorgada por la AFIP".
En la página, el contribuyente tiene todas las opciones, "tanto de adhesión al plan de pagos como de imprimir o pagar directamente con los botones de pago que ofrece el organismo las deudas para ingresar al plan de pago", comentó.
Las condiciones para el ingreso son que el contribuyente tenga cumplidas y abonadas las obligaciones fiscales que vencieron a partir del 1 de enero del 2024 hasta las que vencen en mayo del 2024.
Los beneficios que otorga el plan son la bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre del 2020. Por los intereses devengados a partir del 1 de enero del 2021: bonificación del 50% por pago de contado, del 40% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan no excedan del mes de septiembre del 2024, bonificación del 30% cuando la cantidad de pagos parciales para cancelar el plan excedan del mes de septiembre del 2024.
"Cabe aclarar que para el caso de las sanciones de multa, hay importante reducción de la misma y para el caso de las clausuras, se establece la sustitución de la misma con importe fijo de acuerdo a cada caso en particular", cerró Carrizo.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.