Acuerdo para promover la forestación en Alpachiri y El Molino

El ministro del Interior, Darío Monteros junto al secretario de Gobierno, Raúl Albarracín; el delegado de Alpachiri y El Molino, Juan Manuel Moreno; y Rubén Bulacio, presidente de la Fundación Forestar firmaron un convenio para promover la forestación y las buenas prácticas de medio ambiente, además de desarrollar una huerta y vivero en la localidad del interior tucumano.

Tucumán07 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El acuerdo fue impulsado por la Fundación Forestal junto al Gobierno de Tucumán y la comuna de Alpachiri y El Molino.

Al respecto, Albarracín expresó: “hemos generado una articulación conjunta, como nos pide el gobernador, Osvaldo Jaldo, entre los sectores público y privado, y también estrechando y fortaleciendo los vínculos con las instituciones intermedias”.

forestar

En este caso, detalló, “se ha suscrito un convenio en el que también fue parte la Fundación Forestar, el Ministerio del Interior y la Comuna del Molino - Alpachiri, en la cual la Fundación Forestar cede un inmueble de más de 4000 m2 para que se lleven a cabo prácticas ambientales, se puedan hacer huertas urbanas y también un vivero para la zona” y dijo que “la Fundación Forestar es autora de un proyecto que se llama Camino a la Yunga que busca el embellecimiento de plazas, caminos, rutas y espacios públicos a través de la forestación”.

reunion 2

“A través de este convenio también desde el gobierno de la provincia le hemos brindado nuestro apoyo para que de esta manera se siga difundiendo y se promueva la conciencia ambiental y las buenas prácticas en el medio ambiente como son lo de la forestación”, sostuvo.

Por su parte, Rubén Bulacio, presidente de la Fundación Forestar, aseveró: “Hemos firmado este convenio para desarrollar un apoyo al proyecto Camino a las Yungas. Nosotros cedemos un terreno de 4.000 metros cuadrados para que se haga un invernadero y un vivero. Pero este proyecto Camino a las Yungas es sembrar biodiversidad a través de la intervención humana. Son corredores biológicos conectores para que la vida se desplace, ya sea que la naturaleza se acerque al hombre y que el hombre se acerque a la naturaleza, que es lo que genera justamente la vida”.

reunion 1

Por su parte, el comisionado Moreno dijo: “se trata de un proyecto para formar un invernadero, generar conciencia de la forestación en la zona a través de las escuelas. El área pertenece al Parque Nacional, la idea es trabajar para reforestar toda la zona y crear biodiversidad. La  población también va a ser parte de esta iniciativa porque el terreno que nos cede la Fundación Forestar está frente a la escuela. Queremos empezar a trabajar con los chicos para que sea un proyecto sustentable”.

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.