Acuerdo para promover la forestación en Alpachiri y El Molino

El ministro del Interior, Darío Monteros junto al secretario de Gobierno, Raúl Albarracín; el delegado de Alpachiri y El Molino, Juan Manuel Moreno; y Rubén Bulacio, presidente de la Fundación Forestar firmaron un convenio para promover la forestación y las buenas prácticas de medio ambiente, además de desarrollar una huerta y vivero en la localidad del interior tucumano.

Tucumán07 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El acuerdo fue impulsado por la Fundación Forestal junto al Gobierno de Tucumán y la comuna de Alpachiri y El Molino.

Al respecto, Albarracín expresó: “hemos generado una articulación conjunta, como nos pide el gobernador, Osvaldo Jaldo, entre los sectores público y privado, y también estrechando y fortaleciendo los vínculos con las instituciones intermedias”.

forestar

En este caso, detalló, “se ha suscrito un convenio en el que también fue parte la Fundación Forestar, el Ministerio del Interior y la Comuna del Molino - Alpachiri, en la cual la Fundación Forestar cede un inmueble de más de 4000 m2 para que se lleven a cabo prácticas ambientales, se puedan hacer huertas urbanas y también un vivero para la zona” y dijo que “la Fundación Forestar es autora de un proyecto que se llama Camino a la Yunga que busca el embellecimiento de plazas, caminos, rutas y espacios públicos a través de la forestación”.

reunion 2

“A través de este convenio también desde el gobierno de la provincia le hemos brindado nuestro apoyo para que de esta manera se siga difundiendo y se promueva la conciencia ambiental y las buenas prácticas en el medio ambiente como son lo de la forestación”, sostuvo.

Por su parte, Rubén Bulacio, presidente de la Fundación Forestar, aseveró: “Hemos firmado este convenio para desarrollar un apoyo al proyecto Camino a las Yungas. Nosotros cedemos un terreno de 4.000 metros cuadrados para que se haga un invernadero y un vivero. Pero este proyecto Camino a las Yungas es sembrar biodiversidad a través de la intervención humana. Son corredores biológicos conectores para que la vida se desplace, ya sea que la naturaleza se acerque al hombre y que el hombre se acerque a la naturaleza, que es lo que genera justamente la vida”.

reunion 1

Por su parte, el comisionado Moreno dijo: “se trata de un proyecto para formar un invernadero, generar conciencia de la forestación en la zona a través de las escuelas. El área pertenece al Parque Nacional, la idea es trabajar para reforestar toda la zona y crear biodiversidad. La  población también va a ser parte de esta iniciativa porque el terreno que nos cede la Fundación Forestar está frente a la escuela. Queremos empezar a trabajar con los chicos para que sea un proyecto sustentable”.

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
d529be48-5996-4f3e-ae33-f7d13279b4ca

Concepción: Prorrogan la prisión preventiva para el acusado de asesinar a Karen Rodríguez

Bajo la Lupa Noticias
Locales20 de octubre de 2025

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.