
"De la Uva a la Copa. Wine Expo 2025": convocatoria para vinotecas tucumanas
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
El ministro del Interior, Darío Monteros junto al secretario de Gobierno, Raúl Albarracín; el delegado de Alpachiri y El Molino, Juan Manuel Moreno; y Rubén Bulacio, presidente de la Fundación Forestar firmaron un convenio para promover la forestación y las buenas prácticas de medio ambiente, además de desarrollar una huerta y vivero en la localidad del interior tucumano.
Tucumán07 de mayo de 2024El acuerdo fue impulsado por la Fundación Forestal junto al Gobierno de Tucumán y la comuna de Alpachiri y El Molino.
Al respecto, Albarracín expresó: “hemos generado una articulación conjunta, como nos pide el gobernador, Osvaldo Jaldo, entre los sectores público y privado, y también estrechando y fortaleciendo los vínculos con las instituciones intermedias”.
En este caso, detalló, “se ha suscrito un convenio en el que también fue parte la Fundación Forestar, el Ministerio del Interior y la Comuna del Molino - Alpachiri, en la cual la Fundación Forestar cede un inmueble de más de 4000 m2 para que se lleven a cabo prácticas ambientales, se puedan hacer huertas urbanas y también un vivero para la zona” y dijo que “la Fundación Forestar es autora de un proyecto que se llama Camino a la Yunga que busca el embellecimiento de plazas, caminos, rutas y espacios públicos a través de la forestación”.
“A través de este convenio también desde el gobierno de la provincia le hemos brindado nuestro apoyo para que de esta manera se siga difundiendo y se promueva la conciencia ambiental y las buenas prácticas en el medio ambiente como son lo de la forestación”, sostuvo.
Por su parte, Rubén Bulacio, presidente de la Fundación Forestar, aseveró: “Hemos firmado este convenio para desarrollar un apoyo al proyecto Camino a las Yungas. Nosotros cedemos un terreno de 4.000 metros cuadrados para que se haga un invernadero y un vivero. Pero este proyecto Camino a las Yungas es sembrar biodiversidad a través de la intervención humana. Son corredores biológicos conectores para que la vida se desplace, ya sea que la naturaleza se acerque al hombre y que el hombre se acerque a la naturaleza, que es lo que genera justamente la vida”.
Por su parte, el comisionado Moreno dijo: “se trata de un proyecto para formar un invernadero, generar conciencia de la forestación en la zona a través de las escuelas. El área pertenece al Parque Nacional, la idea es trabajar para reforestar toda la zona y crear biodiversidad. La población también va a ser parte de esta iniciativa porque el terreno que nos cede la Fundación Forestar está frente a la escuela. Queremos empezar a trabajar con los chicos para que sea un proyecto sustentable”.
La Expo se realizará el 30 y 31 de mayo en la Sociedad Rural de Tucumán, con la participación de destacadas bodegas de todo el país.
Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia realizaron la tradicional bendición de los frutos.
La ciudad de Las Talitas se viste de orgullo: Erika Melina Flores, joven de 18 años y estudiante de Psicología, fue coronada como la nueva Señorita Independencia de Tucumán en una emotiva gala que reunió a representantes de toda la provincia.
En conferencia de prensa, se mostraron los resultados del último fin de semana largo. Además, se presentó la nueva marca turística “Tucumán Tiene Todo” y se estrenó la mascota Wayki.
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.