Buscan efectivizar la compra de medicamentos y preocupa la carga impositiva

En una reunión que se realizó entre la Comisión de Salud de la Legislatura tucumana y la Cámara de Empresas de Salud, ambas partes trabajarán en conjunto para generar una normativa que permita tener un grado de racionalidad en los precios de los medicamentos. Plantearon preocupación por la carga impositiva e impuestos bancarios.

Política18 de abril de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Comisión de Salud Pública presidida por Gabriel Yedlin - Presidente y la Dra. Raquel Evangelina Nievas - Vicepresidenta -  se reunió en la jornada de hoy con la Cámara de Empresas de Salud, que encabeza Mario Koltan, para analizar cómo impactaron los últimos aumentos de las empresas de medicina prepagas y la suba de los medicamentos en la provincia. También participaron llos legisladores Alberto Olea y Alejandro Figueroa.

70705a0d-2cb3-439d-91a1-c074a242dbdb

Finalizado el encuentro, Yedlin se mostró preocupado por la caída del 40% en la venta de medicamentos. El Presidente de la Comisión de Salud Pública contó que, junto a los empresarios de la Cámara de la Salud, que atienden alrededor de 300 mil tucumanos, surgió la posibilidad de elaborar una normativa que permita tener un grado de racionalidad en el precio de los mismos.

“Si uno puede juntar las voluntades de los financiadores que compran los medicamentos, ya sea de la obra social provincial, de la obra del sector público, de las distintas prepagas, de clínicas y sanatorios, en alguna plataforma que negocie de manera conjunta con los laboratorios un sistema transparente de valores de medicamentos, sobre todo los medicamentos de alto costo, quizás eso podría permitir en Tucumán que quien financie y quien compre, pueda hacerlo a mejor precio. A nosotros lo que nos interesa es el acceso de los tucumanos a la salud. Los medicamentos son un bien social que los tucumanos tienen que tener garantizados”, dijo.

A su vez, Yedlin manifestó  su preocupación por el alto volumen de beneficiarios de obras sociales o de prepagas que en los últimos meses abandonan las mismas por falta de trabajo y destacó el esfuerzo realizado por el gobierno de Tucumán para fortalecer el Sistema de Salud Pública. “Parte de eso se logró desde el presupuesto de la Provincia”, afirmó el Legislador.

"Como integrante de la Comisión de Salud Pública nos reunimos con la Cámara de Empresas de Salud para analizar el impacto de los últimos aumentos de las empresas de medicina prepagas y la suba de los medicamentos en nuestra provincia" indicó a BLL la Dra. Raquel Nievas, quien además señaló; "escuchamos sus preocupaciones sobre la carga impositiva, impuestos que oprimen, ademas que no se distribuyen fondos en tiempo y forma por parte del Fondo de Distribución Nacional de la Superintendencia y sobre impuestos provinciales y bancarios".

WhatsApp Image 2024-04-16 at 16.30.20

Por su parte, Koltan celebró que se haya realizado la reunión con la Comisión de Salud Pública: “Hemos logrado avanzar en la idea de armar una agenda en común para poder trabajar de manera coordinada en capítulos como medicamentos y hospitales públicos, porque el Sistema de Salud se rompió en ese sentido”.

También hizo hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto con la Legislatura en los costos  de funcionamiento de las empresas que integran el sector empresarial: “Nuestra  Cámara ha decidido no actualizar al ritmo de las prepagas grandes nacionales, sino que actualizamos con el mecanismo de los ajustes salariales, de las paritarias. Eso nos da a nosotros un dato importante, porque mucha gente hemos logrado sostenerla, mantenerla en nuestros padrones”. 

GLTEi0IXgAAK0ba

“Pero nos aparece una alerta muy preocupante, que al mismo ritmo que crecemos, que incorporamos población y los tucumanos nos eligen, tenemos otro dato que nos llama la atención, que es la pérdida de puestos de trabajo. Ese dato sí es distinto a lo que existía antes. Más allá del esfuerzo que uno haga en relación a precios, que no va al ritmo de las grandes medicinas de medicina prepagas, la dificultad de mantener los puestos de trabajo va a ser una preocupación, no tan solo de las empresas, sino de la Legislatura, del Gobierno de Tucumán y de toda la actividad económica”, concluyó el empresario.

Te puede interesar
730x473_250320133429_74944

Salud llevará a cabo un megaoperativo contra Dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Política20 de marzo de 2025

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó este jueves junto al director General de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, una reunión con autoridades de las comunas de Monte Bello, Santa Ana, Alto Verde y Los Sarmientos con el objetivo de definir acciones ante los casos de dengue registrados en el departamento de Río Chico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.