Buscan efectivizar la compra de medicamentos y preocupa la carga impositiva

En una reunión que se realizó entre la Comisión de Salud de la Legislatura tucumana y la Cámara de Empresas de Salud, ambas partes trabajarán en conjunto para generar una normativa que permita tener un grado de racionalidad en los precios de los medicamentos. Plantearon preocupación por la carga impositiva e impuestos bancarios.

Política18 de abril de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Comisión de Salud Pública presidida por Gabriel Yedlin - Presidente y la Dra. Raquel Evangelina Nievas - Vicepresidenta -  se reunió en la jornada de hoy con la Cámara de Empresas de Salud, que encabeza Mario Koltan, para analizar cómo impactaron los últimos aumentos de las empresas de medicina prepagas y la suba de los medicamentos en la provincia. También participaron llos legisladores Alberto Olea y Alejandro Figueroa.

70705a0d-2cb3-439d-91a1-c074a242dbdb

Finalizado el encuentro, Yedlin se mostró preocupado por la caída del 40% en la venta de medicamentos. El Presidente de la Comisión de Salud Pública contó que, junto a los empresarios de la Cámara de la Salud, que atienden alrededor de 300 mil tucumanos, surgió la posibilidad de elaborar una normativa que permita tener un grado de racionalidad en el precio de los mismos.

“Si uno puede juntar las voluntades de los financiadores que compran los medicamentos, ya sea de la obra social provincial, de la obra del sector público, de las distintas prepagas, de clínicas y sanatorios, en alguna plataforma que negocie de manera conjunta con los laboratorios un sistema transparente de valores de medicamentos, sobre todo los medicamentos de alto costo, quizás eso podría permitir en Tucumán que quien financie y quien compre, pueda hacerlo a mejor precio. A nosotros lo que nos interesa es el acceso de los tucumanos a la salud. Los medicamentos son un bien social que los tucumanos tienen que tener garantizados”, dijo.

A su vez, Yedlin manifestó  su preocupación por el alto volumen de beneficiarios de obras sociales o de prepagas que en los últimos meses abandonan las mismas por falta de trabajo y destacó el esfuerzo realizado por el gobierno de Tucumán para fortalecer el Sistema de Salud Pública. “Parte de eso se logró desde el presupuesto de la Provincia”, afirmó el Legislador.

"Como integrante de la Comisión de Salud Pública nos reunimos con la Cámara de Empresas de Salud para analizar el impacto de los últimos aumentos de las empresas de medicina prepagas y la suba de los medicamentos en nuestra provincia" indicó a BLL la Dra. Raquel Nievas, quien además señaló; "escuchamos sus preocupaciones sobre la carga impositiva, impuestos que oprimen, ademas que no se distribuyen fondos en tiempo y forma por parte del Fondo de Distribución Nacional de la Superintendencia y sobre impuestos provinciales y bancarios".

WhatsApp Image 2024-04-16 at 16.30.20

Por su parte, Koltan celebró que se haya realizado la reunión con la Comisión de Salud Pública: “Hemos logrado avanzar en la idea de armar una agenda en común para poder trabajar de manera coordinada en capítulos como medicamentos y hospitales públicos, porque el Sistema de Salud se rompió en ese sentido”.

También hizo hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto con la Legislatura en los costos  de funcionamiento de las empresas que integran el sector empresarial: “Nuestra  Cámara ha decidido no actualizar al ritmo de las prepagas grandes nacionales, sino que actualizamos con el mecanismo de los ajustes salariales, de las paritarias. Eso nos da a nosotros un dato importante, porque mucha gente hemos logrado sostenerla, mantenerla en nuestros padrones”. 

GLTEi0IXgAAK0ba

“Pero nos aparece una alerta muy preocupante, que al mismo ritmo que crecemos, que incorporamos población y los tucumanos nos eligen, tenemos otro dato que nos llama la atención, que es la pérdida de puestos de trabajo. Ese dato sí es distinto a lo que existía antes. Más allá del esfuerzo que uno haga en relación a precios, que no va al ritmo de las grandes medicinas de medicina prepagas, la dificultad de mantener los puestos de trabajo va a ser una preocupación, no tan solo de las empresas, sino de la Legislatura, del Gobierno de Tucumán y de toda la actividad económica”, concluyó el empresario.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.