Confirman tres fallecimientos más a causa del Dengue

Según el informe que dio a conocer el Ministerio de Salud los decesos se dieron por complicaciones agudas relacionadas a la enfermedad endémica, ocurridas en semanas previas.

Dengue17 de abril de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer mediante un comunicado que nace en la Dirección de Epidemiología que dos mujeres y un hombre fallecieron en Tucumán a raíz de la enfermedad del Dengue.Con estos tres pacientes, ya suman nueve los tucumanos que murieron por el virus.

Según reza el informe los decesos se dieron "por compliaciones agudas relacionadas a la enfermedad, ocurridas en semanas previas, como es de público conocimiento".

dengue - fallecimientos

Vacunas

Recordemos que el lunes pasado el gobernador Osvaldo Jaldo junto al ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, anunciaron la compra de una primera tanda de 100 mil dosis de la vacuna contra el Dengue que serán aplicadas a personal esencial, como trabajadores de la salud, seguridad y educación.

El ministro sostuvo que harán todo lo posible para que esas dosis lleguen durante el mes de marzo. En tanto que por agosto comprarán otras 100 mil vacunas para la segunda dosis, ya que la inmunidad se adquiere en el organismo a los 15 días de colocada esta última.

240417105608_33467

LO QUE DEBES SABER SOBRE EL MOSQUITO QUE TRANSMITE EL DENGUE 

Este mosquito se llama Aedes Aegypti y vive en la mayoría de los países de América Latina. 

Durante las épocas de lluvias es cuando aparece por nuestras y casas y alrededores

Le gusta salir a picar al amanecer y al atardecer

Es un mosquito que le gusta vivir en las áreas oscuras y frescas de la vivienda. 

El mosquito hembra necesita agua limpia para reproducirse en un lapso de 6 a 7 días. Por eso evitá tener en tu casa o patio recipientes que puedan acumular agua y puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue.


SEIS PUNTOS QUE DEBES SABER SOBRE EL DENGUE

- El dengue es una enfermedad viral que si no es tratada puede ser mortal en cuestión de horas.

- El virus del Dengue es transmitido por un mosquito que se llama Aedes Aegypti. 

- Es el mismo que transmite el virus del Zika, Chikungunya y  la fiebre amarilla.

- Si tenés fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, sarpullido, sangrado, náuseas o vómitos, NO TE AUTOMEDIQUES y consultá de forma inmediata en tu CAPS más cercano.

- El dengue puede confundirse con otras enfermedades por lo que el diagnóstico debe realizarse en un centro asistencial de salud u hospital. 

- Para prevenir el dengue debes prevenir las picaduras y eliminar los criaderos que pueden estar en tu domicilio.

Agradecimiento

A su vez, Medina Ruiz ayer durante una reunión que el titular de la cartera sanitaria mantuvo con  directores de hospitales y de policlínicas, les agradeció "la capacidad de respuesta y la atención que está brindando nuestro personal", indicó. 

En ese sentido Medina Ruiz afirmó: Notamos que, a pesar de la consulta numerosa que tenemos en todas nuestras guardias, la atención es impecable, de forma empática y de gran profesionalidad. Y eso lo tenemos que destacar. El gobernador Osvaldo Jaldo nos pidió que le transmitamos a nuestro personal las felicitaciones y el agradecimiento por este trabajo que vienen realizando”, cerró el ministro.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto