La población debe extremar los cuidados pese a las bajas temperaturas

Así lo indicó la licenciada Carolina Chiappini, a cargo del Departamento de Prevención de Riesgos Ambientales de la Dirección de Salud Ambiental, asegurando que la gente no debe relajarse, especialmente en el intradomicilio

Dengue12 de abril de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En este sentido, la bióloga y epidemióloga, explicó: “Las bajas temperaturas para el mosquito, sí aletargan lo que es la actividad, pero para que comience a bajar la población, tiene que haber una temperatura menor a 10 grados, sostenida por lo menos entre 10 y 15 días. Esto va a generar que el mosquito adulto, volador, muera, pero lo que son pupas, huevos y larvas no sucumben con las bajas temperaturas, entran en un estado de latencia, es más, el huevo puede en ese estado, persistir hasta un año y cuando se dan las condiciones óptimas de temperatura y humedad comienzan a emerger nuevamente”.

En tanto indicó: “Hay que tener en cuenta que en este periodo hay muchos pacientes con dengue, por lo tanto, por más que baje lo que es la población de mosquitos, seguimos en riesgo de contagio. Además, al estar más frío en el exterior el mosquito va a tender a ingresar al intradomicilio, a las casas, donde la temperatura es mayor, por lo que tenemos que tener aún más cuidado, usar espirales, tabletas, líquidos, para matar el mosquito y controlar los recipientes que puedan servir de criadero, como las plantas acuáticas, algunos dispensers que tengamos en interiores o en lugares de trabajo que muchas veces no se limpian habitualmente”.

En este periodo, destacó la licenciada Carolina Chiappini, hay que revisar resumideros, canaletas con alguna caída de agua que tengamos permanente en la casa y aprovechando que el mosquito volador no va a estar en el exterior, limpiar, eliminando todo lo que sean criaderos para que cuando se den las condiciones óptimas, no tengamos emergencia nuevamente.

Te puede interesar
730x473_250203100227_22548

Dengue: Refuerzan operativos de bloqueo contra el dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Dengue03 de febrero de 2025

El Ministerio de Salud amplió las acciones de prevención en Los Sarmientos y el barrio Belgrano de la ciudad de Aguilares, con operativos casa por casa para la eliminación de criaderos y control del mosquito Aedes aegypti. Se aplicaron biolarvicidas y se entregaron repelentes a los vecinos, en el marco de las medidas dispuestas por el gobierno provincial.

75268027114

Detectan nuevos casos de dengue en Tucumán y refuerzan medidas de control

Bajo la Lupa Noticias
Dengue28 de enero de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderado por el ministro Luis Medina Ruiz, informó avances en la lucha contra el dengue, con nueve casos detectados esta semana en Aguilares y Los Sarmientos bajo control. Además, destacaron la disminución de enfermedades respiratorias como bronquiolitis, gripe y COVID-19, y la continuidad de campañas preventivas, incluyendo la vacunación contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas.

250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Lo más visto