
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
La medida se toma a partir de la distribución de los recursos provenientes del Fondo Especial del Tabaco.
Economía11 de abril de 2024La Subsecretaría de Desarrollo Productivo, perteneciente a la Secretaría de Producción a cargo de Eduardo Castro, mantuvo diversas reuniones con los integrantes de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de tabaco, con el objetivo de presentar y debatir la gestión del POA 2024, Programa de Desarrollo de la Actividad Tabacalera, a través del cual se brinda asistencia en insumos a los productores durante la etapa productiva.
Como resultado de lo debatido en los encuentros, se concluyó que el programa abarcará insumos de semillas.
Esta decisión fue tomada por mayoría entre las Asociaciones Civiles y Cooperativa del sector, quienes, a excepción de la Asociación de Productores Tabacaleros de Tucumán, votaron a favor de la compra de semillas únicamente, a partir de la distribución de los recursos provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET).
Debido a esto, los demás insumos para la producción del cultivo (bandejas para almácigos, sustrato, plásticos, productos fitosanitarios) no conformarían el Plan de Sostenimiento Productivo – Etapa Almácigos Campaña 2024.
Dada la situación y considerando de suma importancia la disponibilidad de todas las herramientas para mantener la calidad en el cultivo regional del tabaco por parte de los productores tucumanos, el Gobierno Provincial (representado por las autoridades de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo) insistió a los participantes de la UEP rever su voto.
El subsecretario de Desarrollo Productivo, Martin Lazarte; el director de Agricultura, Gustavo Páez Márquez y la jefa de la División Tabaco, Valeria López, se refirieron al tema como “de relevancia estratégica para el futuro de la producción”, destacando que la participación integrada de distintos agentes en la producción (productores, asesores técnicos y gubernamentales) convergen en una producción rentable, sostenible y con indicadores de productividad, calidad e impacto ambiental y social.
Habiendo transitado sucesivas instancias de diálogo sin arribar a un consenso y persistiendo la negativa de la mayoría, las autoridades provinciales dejaron en claro que no comparten la decisión tomada, debido a que esto podría causar una caída en la producción, en vista de esta importante etapa con la que se inicia la Campaña 24/25.
“El éxito o fracaso de la campaña depende de las decisiones que se adoptan por el principio de las mayorías, pero las responsabilidades deben ser soportadas por todos los productores”, expresaron los funcionarios.
Pese a ello, informaron que la gestión del POA para acceder a las semillas solicitadas ya se encuentra en curso.
Cabe destacar que la UEP es el organismo encargado de debatir y decidir sobre las cuestiones referidas a la actividad productiva del tabaco en Tucumán, así como también sobre las políticas que hacen al manejo de los fondos y la gestión de recursos. Es así que los integrantes UEP poseen individualmente poder de decisión y voto sobre las gestiones que consideren oportunas para el sector, quedando tomadas todas las decisiones a partir del “acuerdo por mayoría simple”.
“Los diferentes actores de las Cámaras, COPAT y UTT sostienen que los productores pueden adquirir los insumos del Plan, pero no existe a la fecha un POA presentado que detalle a qué, cuándo y cómo accederán a los fondos para la compra de insumos. Siendo que la recaudación se recibe mensualmente y que la prioridad está fijada por Ley en el pago del directo”, explicaron.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.