
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
José María Posse reemplazará a Cecilia Guerra en la dirección del Museo Nacional de la Independencia.
Política10 de abril de 2024Una nueva etapa se abre en la Casa Histórica a partir de la designación de José María Posse como director del Museo Nacional de la Independencia. La noticia fue confirmada por el propio Posse, quien por la mañana había mantenido una reunión con las autoridades nacionales de Cultura. En consecuencia deja el cargo Cecilia Guerra, cuyo mandato al frente de la Casa había cesado.
Posse -a quien le gusta definirse como “abogado historiador”- es uno de los impulsores del proyecto orientado a declarar Héroe Nacional a Bernabé Aráoz. Por eso viajó a Buenos Aires, donde el martes se presentó la iniciativa en el Senado. En diálogo con LA GACETA, destacó que ese día le llegó el ofrecimiento formal y que hoy expuso sus ideas en la Secretaría de Cultura de la Nación. Aclaró que lo suyo no será un interinato, sino que asumirá la dirección de la Casa Histórica hasta que se sustancie un nuevo llamado a concurso para el cargo.
Justamente por esa vía, la del concurso, había accedido Guerra a la dirección de la Casa, durante la gestión presidencial de Mauricio Macri. Consultada por LA GACETA, la Doctora en Historia prefirió no hacer declaraciones.
Posse explicó que en el marco de la política cultural del Gobierno de Javier Milei están implementándose cambios en la dirección de varios museos nacionales y la Casa Histórica es uno de ellos. En ese sentido, adelantó que uno de los planes será modificar el guión museográfico.
No hay fecha aún para que Posse se haga cargo efectivamente de la Casa Histórica, aunque está claro que será en los próximos días. Autor de 11 libros sobre diversos temas históricos, conferencista y entusiasta propulsor de la figura de Bernabé Aráoz como “padre de la tucumanidad”, Posse se abocó a la gestión cultural en la Municipalidad de Yerba Buena. Ahora afrontará un desafío trascendente en el principal museo histórico del norte del país.
Fuente: La Gaceta
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.