
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Garantizan de esta manera el acceso al transporte gratuito para los estudiantes de la Casa de Altos Estudios durante marzo, teniendo en cuenta que este año en algunas facultades el ciclo lectivo comenzó antes.
Tucumán14 de marzo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasDesde el área del Boleto Estudiantil Gratuito Provincial para el Interior, a cargo de Cristina Robles Ávalos, se estableció un procedimiento en conjunto con la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) para garantizar durante marzo el acceso al transporte gratuito para los estudiantes de la Casa de Altos Estudios, teniendo en cuenta que este año –en algunas facultades- el ciclo lectivo comenzó antes.
Desde la repartición aclaran que “se emitirá una constancia sólo si el estudiante se ha inscripto en el Sistema del Boleto Estudiantil para el Interior”.
Además dejan en claro que dicha constancia “solo será válida durante el mes de marzo 2024. A partir de abril, el abono rural se entregará normalmente como en años anteriores en cada comuna”.
Por otro lado la oficina añadió que “se sigue trabajando con AETAT para llegar a un acuerdo por el transporte de los estudiantes en la zona metropolitana”.
Requisitos
1. Ser alumno activo de la UNT y contar con la aprobación de al menos 4 materias durante el ciclo lectivo 2023, o tener aprobado el 70% de las mismas.
2. Residir fuera de San Miguel de Tucumán.
Los estudiantes de la UNT que cumplan con estos requisitos deben seguir los siguientes pasos para poder viajar gratuitamente en marzo:
• Imprimir la constancia de inscripción o reinscripción al ciclo lectivo 2024 desde el Sistema SIU guaraní.
• Obtener un certificado parcial de estudios.
• Presentar una fotocopia del DNI.
• Validar esta documentación en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, Oficina de Becas, ubicada en calle General Paz 826, PB Casa del Estudiante de la ciudad Capital. Allí se les entregará una constancia para utilizar el servicio de Transporte Rural.
Los estudiantes de las siguientes facultades podrán viajar gratuitamente en la zona rural a partir de las fechas indicadas en marzo de 2024:
• Derecho y Ciencias Sociales: 04/03
• Ciencias Económicas: 11/03
• Arquitectura: 18/03
• Ciencias Naturales: 18/03
• Bioquímica, Química y Farmacia: 18/03
• Ciencias Exactas: 18/03
• Medicina: 20/03
• Filosofía y Letras: 25/03
• Psicología: 07/03
• Odontología: 11/03
El resto de las facultades comienzan las clases durante abril 2024.
Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNT.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.