
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Según la Ley N° 26.206: el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos los habitantes de la Nación, garantizando la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio de este derecho.
Educación06 de marzo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl Ministerio de Educación a cargo de Susana Montaldo ratificó que las escuelas y cooperadoras escolares no se encuentran autorizadas a exigir pago alguno como condición para la inscripción de los alumnos. En ese sentido vuelven a recalcar que la educación estatal es gratuita, por lo que no existe obligación de pago bajo ningún concepto.
Por denuncias o consultas sobre cobros compulsivos las familias pueden comunicarse con el Centro de Atención Educativo a los números: 3814979088 y 3812501862
La Ley Nacional de Educación N° 26.206 establece: el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos los habitantes de la Nación, garantizando la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio de este derecho.
La misma aclaración rige para cualquier pago que se quiera presentar como obligatorio para registrar la matrícula de los alumnos en escuelas públicas. Tampoco existen conceptos obligatorios como "ayuda escolar" o "bono contribución".
Según publicó un diario local “en la cuenta de Instagram del Ministerio, algunos padres denunciaron que les impidieron inscribir a sus hijos hasta pagar cooperadoras.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.