SADOP declaró Paro y Movilización para el 4 de marzo

Con un profundo análisis de la situación en la que se encuentra el colectivo de los docentes en general y los de gestión privada en particular la Asamblea de Delegados que había pasado a un cuarto intermedio de la semana anterior resolvió convocar a un Paro con Movilización para el inicio de clases, el próximo lunes 4 de marzo.

Educación28 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los docentes nucleados al Sindicato Argentino de Docentes Privados - SADOP - emitieron un comunicado que lleva las firmas de Mario Dionisi, Secretario General y Liliana Rojas, Secretaria de Comunicación y Prensa donde afirman la medida dispuesta y los motivos de la misma:

-  La falta y/o atraso permanente del pago del Incentivo Docente y de Conectividad que se repite mes a mes, a pesar de los reiterados reclamos.

-  El incumplimiento del pago en tiempo y forma del salario, Ayudas Sociales y Asignaciones Familiares.

- La precarización de muchos trabajadores con sueldos inferiores a lo determinado por la ley, con contratos ilegales que a pesar de las denuncias del SADOP no fueron regularizados ni los empleadores responsables intimados ni sancionados por las autoridades educativas correspondientes.

Finalmente y siendo uno de los principales motivos, la falta de un aumento salarial acorde a la acumulación de la inflación desde el último trimestre del año pasado que colocó a los trabajadores bajo la línea de la indigencia con el sueldo  congelado al mes de octubre. A lo que se agrega sumas fijas por agente, que además de achatar la pirámide salarial producen una gran injusticia al no ser cobrada por el docente en la totalidad de sus horas de trabajo.

Sadop

"Los trabajadores deben tener garantizado un salario que permita una vida digna para ellos y su familia. La remuneración debe garantizar el acceso a derechos humanos básicos como la salud, educación, alimentación, vivienda, entre otros" concluyeron desde el gremio.


Te puede interesar
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.