
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Con un profundo análisis de la situación en la que se encuentra el colectivo de los docentes en general y los de gestión privada en particular la Asamblea de Delegados que había pasado a un cuarto intermedio de la semana anterior resolvió convocar a un Paro con Movilización para el inicio de clases, el próximo lunes 4 de marzo.
Educación28 de febrero de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLos docentes nucleados al Sindicato Argentino de Docentes Privados - SADOP - emitieron un comunicado que lleva las firmas de Mario Dionisi, Secretario General y Liliana Rojas, Secretaria de Comunicación y Prensa donde afirman la medida dispuesta y los motivos de la misma:
- La falta y/o atraso permanente del pago del Incentivo Docente y de Conectividad que se repite mes a mes, a pesar de los reiterados reclamos.
- El incumplimiento del pago en tiempo y forma del salario, Ayudas Sociales y Asignaciones Familiares.
- La precarización de muchos trabajadores con sueldos inferiores a lo determinado por la ley, con contratos ilegales que a pesar de las denuncias del SADOP no fueron regularizados ni los empleadores responsables intimados ni sancionados por las autoridades educativas correspondientes.
Finalmente y siendo uno de los principales motivos, la falta de un aumento salarial acorde a la acumulación de la inflación desde el último trimestre del año pasado que colocó a los trabajadores bajo la línea de la indigencia con el sueldo congelado al mes de octubre. A lo que se agrega sumas fijas por agente, que además de achatar la pirámide salarial producen una gran injusticia al no ser cobrada por el docente en la totalidad de sus horas de trabajo.

"Los trabajadores deben tener garantizado un salario que permita una vida digna para ellos y su familia. La remuneración debe garantizar el acceso a derechos humanos básicos como la salud, educación, alimentación, vivienda, entre otros" concluyeron desde el gremio.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.