
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Con un profundo análisis de la situación en la que se encuentra el colectivo de los docentes en general y los de gestión privada en particular la Asamblea de Delegados que había pasado a un cuarto intermedio de la semana anterior resolvió convocar a un Paro con Movilización para el inicio de clases, el próximo lunes 4 de marzo.
Educación28 de febrero de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLos docentes nucleados al Sindicato Argentino de Docentes Privados - SADOP - emitieron un comunicado que lleva las firmas de Mario Dionisi, Secretario General y Liliana Rojas, Secretaria de Comunicación y Prensa donde afirman la medida dispuesta y los motivos de la misma:
- La falta y/o atraso permanente del pago del Incentivo Docente y de Conectividad que se repite mes a mes, a pesar de los reiterados reclamos.
- El incumplimiento del pago en tiempo y forma del salario, Ayudas Sociales y Asignaciones Familiares.
- La precarización de muchos trabajadores con sueldos inferiores a lo determinado por la ley, con contratos ilegales que a pesar de las denuncias del SADOP no fueron regularizados ni los empleadores responsables intimados ni sancionados por las autoridades educativas correspondientes.
Finalmente y siendo uno de los principales motivos, la falta de un aumento salarial acorde a la acumulación de la inflación desde el último trimestre del año pasado que colocó a los trabajadores bajo la línea de la indigencia con el sueldo congelado al mes de octubre. A lo que se agrega sumas fijas por agente, que además de achatar la pirámide salarial producen una gran injusticia al no ser cobrada por el docente en la totalidad de sus horas de trabajo.

"Los trabajadores deben tener garantizado un salario que permita una vida digna para ellos y su familia. La remuneración debe garantizar el acceso a derechos humanos básicos como la salud, educación, alimentación, vivienda, entre otros" concluyeron desde el gremio.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.