El gobierno confirmó un bono para jubilados

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno otorgará un bono de $70.000 a los jubilados que perciben sus haberes en la ANSES

Economía22 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno otorgará un bono de $70.000 a los jubilados que perciben sus haberes en la ANSES y señaló que la jubilación mínima, con el aumento del 27,18%, totalizará casi 205.000 pesos.

Durante una entrevista, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que "con el bono de 70.000 pesos, la jubilación mínima, que con el aumento del 27,18% se va a $130.000, totalizará casi $205.000 pesos". El incremento se otorgará para aquellos que cobran el haber mínimo.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) formalizó en las últimas horas a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que la fórmula de movilidad previsional arrojó un índice del 27,18% para marzo. El resultado del cálculo de la fórmula vigente implica un aumento de las prestaciones significativamente por debajo de la inflación registrada en los últimos dos meses y medio.

El Gobierno confirmó que pagará un bono de $70.000 a los jubilados

Con el incremento del 27,18%, el haber bruto mínimo se elevará de $105.713 a $134.446, Si a ese monto se le agrega el bono de $70.000, la jubilación mínima a cobrar será de $205.000, mientras que el haber bruto máximo pasará de $711.346 a $904.690.

Respecto a la jubilación mínima, Caputo, en diálogo con TN, dijo que "casi el 95% de los que cobran son los que no aportaron lo que corresponde" y aprovechó para criticar al kirchernismo: "Los que no aportaron son dos tercios. Esa fue la gran idea del gobierno anterior de imprimir plata y meter cuatro millones de jubilados más".

El ministro se refirió a las críticas de la oposición por la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones y señaló que "la pobreza dentro de los jubilados es del 15%", mientras que la pobreza infantil "es del 60% o más", por lo que pidió poner "todo en perspectiva".

Además, recordó que en la ley ómnibus el oficialismo había planteado un cambio en el cálculo para evitar que el deterioro de los haberes. "Nosotros dijimos de corregir la formula en beneficio de los jubilados, proponíamos IPC, que no pierdan poder adquisitivo", dijo, pero la ley finalmente no fue aprobada.

De todas maneras, dijo que debido a los efectos que tiene el cálculo en el contexto actual "hay que compensar a los jubilados" porque "no puedo casarlos con esa fórmula porque sería demasiado injusto".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.