El Gobierno desregula las obras sociales sindicales

Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En las próximas horas, el Gobierno publicará en el Boletín Oficial la reglamentación de la nueva ley.

Política19 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Gobierno publicará un decreto para desregular las obras sociales sindicales, como adelantó Ámbito. "Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social que elijan desde el inicio de la contratación", sostuvo en su conferencia de prensa en Casa Rosada.

En otras palabras, Adorni, informó que en las próximas horas el Gobierno reglamentará el decreto que establece la libertad de elección de obras sociales desde el comienzo de una relación laboral.

2ZGXIPEJQJFGRDZ4T6HMPK5MEM

Según explicaron desde Balcarce 50 a Ámbito, los beneficiarios podrán elegir una obra social o prepaga -que se registre para tal fin- al comenzar un nuevo empleo, sin ningún tipo de intermediación. Dicha elección podrá realizarse una vez al año, en cualquier momento desde el inicio de la relación laboral.

El viernes, el Gobierno inició la "mesa técnica" que avanzará a través de decretos en los distintos puntos de la ley ómnibus que naufragó en el Congreso constituyendo la primera derrota parlamentaria de Javier Milei. En una reunión, que duró cerca de una hora y media, los encargados de llevar adelante el plan de reformas libertario habían definido cuáles serán las primeras batallas.

La mesa técnica, que componen el extitular del BCRA Federico Sturzenegger, el asesor presidencial Santiago Caputo, el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura José "Cochi" Rolandi, y el Secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, analizó ese día sobre la desregulación de las obras sociales.

Sobre este último punto, en el Gobierno señalaban el viernes el objetivo es "transparentar" el trabajo de las entidades, aunque al mismo tiempo señalan que "Milei está convencido de que hay que ir a fondo en contra de los gremios".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.