Banda del Río Salí: Comercializaba en la ruta de forma ilegal mercadería de Desarrollo Social

El sospechoso contó que adquirió la mercadería a través de la red social Facebook. En una mesa ofrecía yerba, leche en polvo y fideo con un rotulo que decía "Prohibida su venta".

Tucumán30 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Un hombre fue aprehendido ayer lunes por vender mercadería que el Ministerio de Desarrollo Social tenía destinada a entidades sociales, comedores y otras organizaciones de Banda del Río Salí.

Ayer por la tarde, los efectivos Matías Agustín Aguilar y Sergio Gabriel Figueroa de la patrulla motorizada de Banda del Río Salí realizaban  recorridos preventivos cuando al llegar a la ruta 9, a la altura de la calle Juan B Terán, observaron carteles con ofertas, una camioneta Ford Ranger y una mesa con mercadería.

La adquirió por Face

Ante esta situación, se acercaron y comprobaron que los empaques de los productos tenían inscrito la frase "Prohibida su venta", "Prohibida su comercialización". Al interrogarlo sobre la procedencia de los alimentos, el hombre negó tener algún comprobante de compra y se justificó diciendo que lo había comprado a través de la red social Facebook. Al hombre se le secuestró paquetes de yerba, fideos y leche en polvo.

Primero el supuesto "comerciante callejero" fue demorado y trasladado a la dependencia policial donde se realizaron las consultas legales pertinentes y el fistal de Delitos Complejos, Ignacio López Bustos ordenó su aprehensión, al secuestro de los productos, la camioneta en que se desplazaba y otros elementos personales. 

240130091336_80750

Investigación judicial

El ministro social, Federico Masso denunció el 14 de enero pasado la venta ilegal de mercadería que Desarrollo Social entregaba para la asistencia alimentaria. El fiscal López Bustos confirmó la versión y realizó varios allanamientos donde secuestró víveres y detuvo hasta ahora a cinco personas.

En su momento y durante una conferencia de prensa el propio gobernador Osvaldo Jaldo fue claro sobre el tema: "Vamos hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga. Este tipo de acciones no se puede admitir en la provincia de Tucumán".

Te puede interesar
730x473_251107111635_86248

Un fin de semana con tradición, arte y deporte en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán07 de noviembre de 2025

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.