
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
El sospechoso contó que adquirió la mercadería a través de la red social Facebook. En una mesa ofrecía yerba, leche en polvo y fideo con un rotulo que decía "Prohibida su venta".
Tucumán30 de enero de 2024
Bajo la Lupa NoticiasUn hombre fue aprehendido ayer lunes por vender mercadería que el Ministerio de Desarrollo Social tenía destinada a entidades sociales, comedores y otras organizaciones de Banda del Río Salí.
Ayer por la tarde, los efectivos Matías Agustín Aguilar y Sergio Gabriel Figueroa de la patrulla motorizada de Banda del Río Salí realizaban recorridos preventivos cuando al llegar a la ruta 9, a la altura de la calle Juan B Terán, observaron carteles con ofertas, una camioneta Ford Ranger y una mesa con mercadería.
La adquirió por Face
Ante esta situación, se acercaron y comprobaron que los empaques de los productos tenían inscrito la frase "Prohibida su venta", "Prohibida su comercialización". Al interrogarlo sobre la procedencia de los alimentos, el hombre negó tener algún comprobante de compra y se justificó diciendo que lo había comprado a través de la red social Facebook. Al hombre se le secuestró paquetes de yerba, fideos y leche en polvo.
Primero el supuesto "comerciante callejero" fue demorado y trasladado a la dependencia policial donde se realizaron las consultas legales pertinentes y el fistal de Delitos Complejos, Ignacio López Bustos ordenó su aprehensión, al secuestro de los productos, la camioneta en que se desplazaba y otros elementos personales.

Investigación judicial
El ministro social, Federico Masso denunció el 14 de enero pasado la venta ilegal de mercadería que Desarrollo Social entregaba para la asistencia alimentaria. El fiscal López Bustos confirmó la versión y realizó varios allanamientos donde secuestró víveres y detuvo hasta ahora a cinco personas.
En su momento y durante una conferencia de prensa el propio gobernador Osvaldo Jaldo fue claro sobre el tema: "Vamos hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga. Este tipo de acciones no se puede admitir en la provincia de Tucumán".

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.