![radicales SANCIONADOS](/download/multimedia.normal.973e4f0d61b33177.cmFkaWNhbGVzIFNBTkNJT05BRE9TX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
UCR: fuertes críticas por la expulsión de los radicales aliados al Gobierno
La salida del tucumano Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat no fue bien recibida por el sector que no está alineado con el comité nacional que preside Martín Lousteau.
Entre los considerandos del proyecto de resolución presentado por la legisladora Raquel Evangelina Nievas, es necesario dotar de certidumbre, seguridad jurídica y económica a la actividad; "es perentorio saber cuándo llegará el dinero para las más de mil familias minifundistas que se dedican a la producción del tabaco de acuerdo al espíritu y lo normado en la Ley Nacional 25.465" afirmó la parlamentaria concepcionense.
Política09 de enero de 2024Si bien es cierto en el portal de noticias portaltabacalero.com.ar se anunció el pasado 20 de diciembre que iniciaba el pago de $250 millones como anticipo de Tercera Grilla al sector tabacalero, los productores alzan la voz al no haber recibido el dinero.
La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó en las últimas horas un proyecto de resolución solicitando al Ministro de Economía y Producción de la Provincia de Tucumán, en los términos del artículo 56 de la Constitución Provincial, informe a la Legislatura si el Poder Ejecutivo de la Nación ya depositó el dinero correspondiente al Fondo Especial del Tabaco, correspondiente a los productores tabacaleros tucumanos.
Además agrega; "en el caso en que el Poder Ejecutivo de la Nación ya hubiera depositado el dinero correspondiente al Fondo Especial de Tabaco, cuando se estaría girando el pago a los productores tabacaleros locales".
Entre otros puntos de la solicitud, en el caso en que el Poder Ejecutivo de la Nación no hubiera depositado el dinero, se informe que medidas y/o gestiones se encuentra ejecutando o planea implementar para hacer efectivo el deposito del dinero destinado a tal fin.
La Subsecretaría de Desarrollo Productivo, a cargo del Ing. Dante Martín Lazarte y dependiente de la Secretaría de Producción que encabeza el Méd. Vet. Eduardo Castro, informó al cierre de 2023 que el día miércoles 20 de diciembre se daba inicio al pago del anticipo de la tercera grilla que abona el FET a productores tabacaleros de Tucumán, la cual aún no fue aprobada por la autoridad nacional.
Desde la División Tabaco (dependiente de la Dirección de Agricultura) explicaron que este anticipo de $250.000.000 fue gestionado por el Gobierno provincial, como respuesta a las necesidades del sector productivo. Dicha gestión tiene como beneficiarios a todos los productores tucumanos que apliquen según la comercialización de los tres tipos de tabaco (Burley, Criollo y Virginia) producidos en la campaña en cuestión.
La cifra viene a sumarse a los $1.049.932.834,35 entregados al sector productivo, en concepto de pago de directo 2023, teniendo en cuenta los fondos ya distribuidos por primera y segunda grilla.
La operatoria de pago de las liquidaciones 551, 552 y 553 se concretará en los lugares habituales, en el horario de 15 a 18, de acuerdo al siguiente cronograma, dado a conocer por la repartición provincial que representa al Gobierno de Osvaldo Jaldo.
Nievas aseguró que la producción de tabaco en Tucumán, "requiere preferente atención por parte del Estado, si se tiene en cuenta la necesidad de alcanzar mecanismos que estimulen el esfuerzo que requiere una producción eficiente, sin dejar de atender los aspectos sociales y económicos regionales".
La legisladora radical afirma que se hace necesario dotar de certidumbre, traer seguridad jurídica y económica a la actividad tabacalera; "necesitamos saber cuándo llegará el dinero para las más de 1000 familias minifundistas que se dedican a la producción del tabaco de acuerdo al espíritu y lo normado en la Ley Nacional 25.465".
"El Fondo Especial del Tabaco es un mecanismo correcto de un mercado imperfecto oligopsonio, mediante el cual se les otorga a los productores una participación en la venta del producto final que se elabora a partir de la materia prima que éstos aportan. Es decir, que los productores por este mecanismo reciben una parte del precio al entregar el producto en los acopios y la otra parte, diferida en el tiempo, en concepto de precio y en programas para el desarrollo de la actividad, que se financian y ejecutan en la medida que se comercializan los cigarrillos" indica parte d elos considerendos del pedido de informe.
"Cabe recordar que el proceso industrial del tabaco se inicia en la misma finca del productor, luego de haber generado una alta ocupación de mano de obra en las etapas de preparación de suelos, sembrado y cultivo de almácigos, plantación, cultivo y cosecha. Las tareas de acondicionamiento previas a la entrega obligan a un proceso de secado, que exige contar con una infraestructura y calificación humana, configurando una verdadera preindustrialización de nuestro país" puntualizó Nievas.
El proceso industrial propiamente dicho, comienza en las puertas del acopio, en las plantas adecuadas para cumplir con las severas exigencias del mercado internacional. A la vez, se trata de una actividad artesanal que también realiza en forma personal los procesos posteriores de estufado y clasificación.
"Demanda gran cantidad de mano de obra, dado que se siembra y transplanta en el campo manualmente, se desflora planta por planta y se cosecha en forma manual eligiendo las hojas que están maduras" concluyó la parlamentaria tucumana.
La salida del tucumano Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat no fue bien recibida por el sector que no está alineado con el comité nacional que preside Martín Lousteau.
El proyecto de la parlamentaria concepcionense apunta a un cambio de fondo en el régimen fiscal de la provincia a partir del 2026. "Hay que eliminar todas las cargas que impidan el desarrollo de las actividades productivas y comerciales”, sostuvo.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó hoy la inauguración de la repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial 307, clave para la conectividad de los Valles Calchaquíes y la región. Con una inversión de más de 4.800 millones de pesos, la obra beneficia al tránsito agrícola, minero y turístico, y conecta de manera más eficiente las provincias de Tucumán y Catamarca.
Milei remarcó en su alocución la importancia del acompañamiento de los sectores que no son afines a su partido.
La Unidad Fiscal Especializada en Homicidios, encabezada por Miguel Varela, imputó a Javier Matías Bulacio, conocido como "Toro", por el delito de homicidio agravado por ser cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género.
En un acto organizado por el Ministerio Público Fiscal, seis fundaciones recibieron insumos y alimentos como parte del proyecto “Una Navidad Diferente”. La iniciativa busca visibilizar las enfermedades poco frecuentes y aliviar el gasto de las familias en las fiestas.
El proyecto de la parlamentaria concepcionense apunta a un cambio de fondo en el régimen fiscal de la provincia a partir del 2026. "Hay que eliminar todas las cargas que impidan el desarrollo de las actividades productivas y comerciales”, sostuvo.
Minutos antes de las 2 de la tarde de este viernes se produjo una colisión entre una camioneta y una motocicleta. Ocurrió sobre la RN157. Carlos Omar Medina (50) falleció en el acto.
La salida del tucumano Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat no fue bien recibida por el sector que no está alineado con el comité nacional que preside Martín Lousteau.