
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El ministro Media Ruiz analizó la situación epidemiológica de la provincia. Además, se produjo una baja en los casos de bronquiolitis, la situación de Covid-19 es estable y hay descenso en los casos de gripe también.
Salud y Bienestar19 de diciembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl titular de la cartera sanitaria, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, se reunió hoy con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para evaluar la realidad de la provincia, teniendo en cuenta las enfermedades estacionales y epidémicas. Qué sucede con el Dengue, Covid-19 y gripe.
Medina Ruiz informó que la situación epidemiológica de la provincia se encuentra en una baja en los casos de bronquiolitis, con 105 casos en la semana pasada, y lo que respecta a Covid-19, la situación es estable, con una positividad del 20 por ciento con 40 positivos por día y en los casos de gripe también hay un descenso de casos.
“En lo que refiere a dengue seguimos sin casos desde el primero de agosto, pero debemos informar que detectamos un tercer caso que cumple con los criterios de casos probables de chikungunya, en una persona de 45 años, que estuvo de viaje por Buenos Aires, Salta y Bolivia”, indicó el ministro a la vez que explicó que el paciente asistió a una guardia con síntomas febril por lo que se le hizo laboratorio y dio negativo para dengue y positivo con anticuerpos para chikungunya.
En este sentido, el funcionario manifestó que el paciente se encuentra aislado en su domicilio, en el sur de la provincia, con todos los recaudos necesarios. “Esta persona requirió internarse algunos días para poder hidratarlo y en este momento sus síntomas son dolor de cuerpo y cefalea sin fiebre. Es muy importante recalcar que es el tercer caso de chikungunya importado, por lo que hay una gran presión epidemiológica en la región donde Bolivia, Brasil y Paraguay tienen muchos casos, al igual que el NEA de nuestro país”, remarcó Medina Ruiz a la vez que incitó a la comunidad a tomar los cuidados necesarios.

Por su parte, la doctora Romina Cuezzo, directora de Epidemiología, contó que durante la sala se presentaron indicadores que se monitorean semanalmente. “Desde hace varias semanas que no detectamos circulación de dengue, a pesar de ello se mantiene la sospecha y el estudio de todos los pacientes que tienen síntomas febriles, sobre todo los que tienen antecedentes de viaje”.
Cuezzo comentó que en cuanto a Covid-19 hay un ascenso en la positividad del los test que ronda el 20 por ciento aproximadamente a nivel semanal. “Esto hace que en comparación con meses previos tengamos una circulación más activa. De todas maneras no llega a ascender a niveles epidémicos como tuvimos otros momentos”, finalizó.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.