Legisladores tucumanos se subieron sus sueldos

Según lo aprobado en la última sesión, sin debate ni exposición, los parlamentarios practicamente se duplicaron la dieta en medio de la crisis ecónomica que atraviesa el país. Los incrementos fueron aprobados sin objeciones tanto por oficialistas como por opositores.

Política18 de diciembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los legisladores tucumanos llegarán a Navidad con un regalo bajo el brazo. Ocurre que en la última sesión, los parlamentarios aprobaron una resolución que prácticamente les duplica los ingresos mensuales.

Con hermetismo y en un paquete de resoluciones aprobadas “en módulo”; es decir, a mano alzada y sin explicitación sobre cada texto incluido, los legisladores se incrementaron la dieta, única remuneración que les prevé la Constitución. Este fin de semana, ante la consulta de LA GACETA, varios referentes del oficialismo y de la oposición admitieron que ese asunto iba a ser abordado, pero eludieron dar precisiones respecto de la resolución sancionada. Los módulos de resoluciones fueron aprobados sin objeciones dentro del recinto, tanto por oficialistas como por opositores.

8537a54c-0d08-4e96-9cae-d9a8d0c9be69
 
¿Por qué apelaron a una aprobación en el recinto?

Según el artículo 59 de la Constitución de 2006, el vicegobernador –en este caso Miguel Acevedo- debe fijar esos ingresos. Sin embargo, hay un fallo de la Corte Suprema de Tucumán, de 2017, que establece que se violaba el principio de legalidad porque es la Cámara la que debe fijar la suma de dinero que percibirán mensualmente los legisladores y no el presidente. Ese planteo había sido formulado por los constitucionalistas Luis Iriarte y Carmen Fontán.

En rigor, los artículos 59 y 68 de la Carta Magna que rige en Tucumán desde 2006 hacen mención a la política salarial dentro de la Legislatura. El primero de ellos establece que el vicegobernador tendrá la “facultad exclusiva nombrar los empleados que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, fijar sus remuneraciones en el presupuesto y proveer a las necesidades funcionales del Poder y sectores que integran el Cuerpo”. El segundo precisa que “los legisladores percibirán mensualmente una suma de dinero que se denominará dieta, tendrá carácter compensatorio de la función y será fijada por la Presidencia del Cuerpo”.

Sin embargo, tras el litigio y la declaración de inconstitucionalidad de esa facultad para determinar los ingresos que tiene el vicegobernador, la dieta de los parlamentarios debe ser fijada en sesión pública. Por lo general, las dietas legislativas desde 2015 a la actualidad estuvieron atadas a los porcentajes acordados en las paritarias con gremios estatales.
 
Pese al hermetismo, este diario pudo corroborar que la dieta de los legisladores fue equiparada al salario que percibe el cargo administrativo de mayor jerarquía de la Cámara (entre $ 1,3 millones y $ 1,5 millones, en promedio). En los primeros días de diciembre, cada legislador percibió aproximadamente $ 700.000 en concepto de dieta. Con los haberes de diciembre, entonces, la dieta se duplicaría.

En la misma sesión del jueves, los parlamentarios aprobaron el presupuesto 2024 de la provincia, que prevé ahorros por alrededor de $ 220.000 millones. En particular, el Poder Legislativo también ajustó sus gastos. El vicegobernador Acevedo explicó al término del debate que la Legislatura históricamente tuvo un 4,64% del presupuesto general de la Provincia y que en esta ocasión se lo redujo 3,91%. “Significa una disminución del 30%”, había dicho. También había afirmado que aplicaría un “sinceramiento de los ingresos de los 49 legisladores. “Van cobrar un solo monto, sin tener que poner adicionales de otro concepto”, había afirmado.
Este domingo, ante una consulta de LA GACETA, Acevedo ratificó lo aprobado, la reducción del presupuesto de la Cámara y el “sinceramiento de la dieta”. “Ninguno puede ganar menos que el empleado de mayor jerarquía en la Cámara”, afirmó.
 
Tras la aprobación de la actualización de la dieta, resta la reglamentación administrativa, lo que se hará esta semana que comienza para determinar, en detalle, cuál será el monto estipulado para el haber de los parlamentarios.

Te puede interesar
1375690w372h230c.webp

"No me voy a callar": Ramiro Marra se refiere a su expulsión de La Libertad Avanza

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El legislador porteño Ramiro Marra rompió el silencio tras su expulsión de La Libertad Avanza (LLA) y reafirmó su compromiso con las políticas del presidente Javier Milei. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Marra expresó su gratitud a quienes lo apoyaron, tanto dentro de su espacio como en el ámbito virtual, y dejó en claro que no dejará de defender las acciones del gobierno actual.

730x473_250130123239_21508

Jaldo sobre la separación en Aguas Blancas: "Es una medida de control, no debe ofender a nadie"

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo a la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo, con el objetivo de limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia. En ese contexto, recordó el Operativo Lapacho, implementado bajo su gestión para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas en Tucumán, y destacó la importancia de una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.

475784468_1150314017104159_3672217763779731700_n

Detienen a un joven acusado de abuso sexual en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Policiales04 de febrero de 2025

Un hombre de 20 años fue arrestado en el centro de Concepción tras ser identificado por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual del Centro Judicial Concepción.