El Gobierno revisará los contratos y nombramientos en el Estado del último año

“Estamos haciendo lo imposible en el cortísimo plazo para evitar la catástrofe”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni. “No se va a dejar de ayudar a quien lo necesita porque entendemos la gravedad de la situación”, agregó

Política12 de diciembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró hoy que el Gobierno revisará todos los contratos y nombramientos en el Estado del último año, y adelantó que se sancionará a aquellos trabajadores que se nieguen a brindar información. “Es relevante entender que el Estado tiene que achicarse”, planteó en conferencia de prensa.

“Estamos haciendo lo imposible en el cortísimo plazo para evitar la catástrofe”, señaló, y agregó: “No se va a dejar de ayudar a quien lo necesita porque entendemos la gravedad de la situación”.

El funcionario, además, ratificó que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunciará el detalle del “paquete de urgencia económica” después de las 17, tras el cierre de los mercados. “La situación es crítica, lo vemos en la foto de la Argentina con 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada”, diagnosticó.

Adorni, además, explicó que en las primeras 48 horas de gestión “la reducción (dentro del Estado) de diferentes niveles de funcionarios es del 34%”. “El ‘no hay plata’ tiene que tener medidas concretas. Se pasó de 18 a 9 ministerios; de 106 a 54 secretarías; y de 182 a 140 subsecretarías”, sostuvo, y completó: “Nos encaminamos hacia la hiper y la decisión es evitarla”.

A la espera de estas primeras medida, las operaciones del Banco Central ayer fueron mínimas en el mercado único de cambios mayorista a partir de la regla de conformidad que estableció la autoridad monetaria, en momentos en que todavía no terminan de salir los ejecutivos del BCRA salientes y no se concretaron los ingresos de los nuevos funcionarios. Misma situación ocurrirá en las primeras horas de hoy.

Empleo militante y piquetes

En otro pasaje de la conferencia de prensa, el vocero fue consultado sobre su expresión de empleo militante para justificar la revisión de los contratos en el Estado. “Es el empleo que no queremos en el Estado; nace por cuestiones políticas, de caja y de campaña. Y en eso tiene la decisión el Presidente de no ceder, en que se revalorice el empleo público y que quien no trabaja deje de pertenecer a la planta estatal”, detalló.

“Los sueldos públicos lo pagan los 47 millones de argentinos, en un país que tiene 45% de pobres, hay 4.5 millones que son indigentes. Hay que terminar con esta lógica de ver como normal cosas que no lo son. El empleo político no puede existir más en la Argentina por respeto a la gente que no come y a la que perdió condiciones de dignidad elementales”, amplió.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.