El Gobierno revisará los contratos y nombramientos en el Estado del último año

“Estamos haciendo lo imposible en el cortísimo plazo para evitar la catástrofe”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni. “No se va a dejar de ayudar a quien lo necesita porque entendemos la gravedad de la situación”, agregó

Política12 de diciembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró hoy que el Gobierno revisará todos los contratos y nombramientos en el Estado del último año, y adelantó que se sancionará a aquellos trabajadores que se nieguen a brindar información. “Es relevante entender que el Estado tiene que achicarse”, planteó en conferencia de prensa.

“Estamos haciendo lo imposible en el cortísimo plazo para evitar la catástrofe”, señaló, y agregó: “No se va a dejar de ayudar a quien lo necesita porque entendemos la gravedad de la situación”.

El funcionario, además, ratificó que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunciará el detalle del “paquete de urgencia económica” después de las 17, tras el cierre de los mercados. “La situación es crítica, lo vemos en la foto de la Argentina con 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada”, diagnosticó.

Adorni, además, explicó que en las primeras 48 horas de gestión “la reducción (dentro del Estado) de diferentes niveles de funcionarios es del 34%”. “El ‘no hay plata’ tiene que tener medidas concretas. Se pasó de 18 a 9 ministerios; de 106 a 54 secretarías; y de 182 a 140 subsecretarías”, sostuvo, y completó: “Nos encaminamos hacia la hiper y la decisión es evitarla”.

A la espera de estas primeras medida, las operaciones del Banco Central ayer fueron mínimas en el mercado único de cambios mayorista a partir de la regla de conformidad que estableció la autoridad monetaria, en momentos en que todavía no terminan de salir los ejecutivos del BCRA salientes y no se concretaron los ingresos de los nuevos funcionarios. Misma situación ocurrirá en las primeras horas de hoy.

Empleo militante y piquetes

En otro pasaje de la conferencia de prensa, el vocero fue consultado sobre su expresión de empleo militante para justificar la revisión de los contratos en el Estado. “Es el empleo que no queremos en el Estado; nace por cuestiones políticas, de caja y de campaña. Y en eso tiene la decisión el Presidente de no ceder, en que se revalorice el empleo público y que quien no trabaja deje de pertenecer a la planta estatal”, detalló.

“Los sueldos públicos lo pagan los 47 millones de argentinos, en un país que tiene 45% de pobres, hay 4.5 millones que son indigentes. Hay que terminar con esta lógica de ver como normal cosas que no lo son. El empleo político no puede existir más en la Argentina por respeto a la gente que no come y a la que perdió condiciones de dignidad elementales”, amplió.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.