Audiencia de impugnación: Confirmaron la prórroga del arresto domiciliario para la acusada de las amenazas de bomba en la Escuela Normal

La medida de coerción, de menor intensidad, vencerá el viernes 24 de noviembre. Interviene la Unidad Fiscal de Delitos Complejos del MPF.

Judiciales13 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Por pedido de la defensa, este lunes 13 de noviembre, tuvo lugar una audiencia de impugnación en el marco de la causa donde se investiga el delito de intimidación pública en perjuicio de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi, ocurrido el lunes 28 de agosto del corriente año. Durante la jornada, la auxiliar de fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Complejos del MPF, Mónica Torchán, y por delegaciones de la fiscal Mariana Rivadeneira, se opuso a lo planteado por la defensa técnica de la joven, de 24 años, para el cese del arresto domiciliario que viene cumpliendo la estudiante del último año del profesorado de Biología apodada “Majo”. Al momento de contestar los agravios, la investigadora dijo que: "En la tercera audiencia (realizada el martes 24 de octubre), la Fiscalía solicitó la prórroga del arresto domiciliario que vencería el 24 de noviembre. Como riesgos, se expuso que en libertar podría entorpecer la investigación porque el MPF lleva adelante otros legajos donde la imputada podría tener intervención. Las medidas pendientes que fueron invocadas son: turnos para UFED de tres teléfonos, tablet y notebook, además, de los oficios a las empresas prestatarias para eventuales imputados del grupo de WhatsApp (denominado 4°B)”. Para finalizar, la jueza de revisión no hizo lugar al recurso de apelación presentado y confirmó la resolución impugnada en todas sus partes, recomendando al MPF celeridad en la producción de las medidas pendientes.

La imputación

El lunes 28 de agosto del corriente año, a las 10:58 horas, la acusada con intenciones de causar temor público envió un correo electrónico a la casilla de la fotocopiadora de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi, que se encuentra ubicada en el interior del establecimiento educativo sito en calle Muñecas 216 de esta ciudad capital, utilizando para el envío una conexión coincidente con su domicilio. En el asunto del mail colocó “Advertencia” y en el cuerpo decía que un equipo iba a estar dejando un dispositivo de bomba en un rincón de la institución a modo de protesta por el desempeño del personal. De esta manera, provocó temor entre los miembros de la escuela y la población en general por lo que tuvieron que intervenir personal policial y bomberos, aplicando protocolo para el caso, procediendo a trasladar a los 1.200 alumnos del turno mañana (nivel inicial y nivel secundario) al patio interno (ubicado en la parte de atrás) del establecimiento suspendiendo las clases a los fines del registro del lugar, generando tumulto en la gente que circulaba por la peatonal y caos en el tránsito por el despliegue de móviles de personal policial, bomberos y defensa civil.

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.