Campaña en Concepcion por el Dia Mundial del Riñon

 Hoy se realizó en Plaza Mitre de esta ciudad una campaña de concientización por parte del Hospital Regional en conjunto con Calidad de vida de la Municipalidad.

Locales11 de marzo de 2016 Miguel Paez Fernandez
RIÑON

El segundo jueves del mes de marzo de cada año se celebra conjuntamente con la Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Esté día todas las asociaciones ALCER distribuidas a lo largo de todo el territorio nacional, salen a la calle para informar a la sociedad sobre la importancia que tiene el cuidado de nuestros riñones y prevenir esta patología.

La Dra. Mirta Armella dialogo con BLL y destaco la importancia de esta fecha. “Cada año es elegido un tema, hoy nos toco LA ENFERMEDAD RENAL Y LOS NIÑOS, ACTÚA TEMPRANO PARA PREVENIRLA, donde hablar del niño es hablar de prevención, cosa que la patología no se presente posteriormente con serias consecuencias”. Con charlas y folleteria, los profesionales dialogaron con los vecinos en el paseo público, donde el mensaje estuvo dirigido a la prevención. “Les pedimos a las mamas a observar el color de la orina, la cantidad de la misma, si es mucha o poca es importante por ejemplo, por eso recomendamos a la primera patología es fundamental la asistencia” indico la Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Regional Concepción. “Tratamos que todos los niños tengan un control anual a partir del año de vida que consiste en crecimiento y desarrollo y el funcionamiento de los distintos órganos, que nos permite de esta manera detectar enfermedades renales que pueden ser seriamente comprometidas en el futuro” comento la profesional, quien además resalto que una de las causas de distintas enfermedades se dan por la mala alimentación.”Nuestros riñones necesitan un gran consumo de agua, el minimo de sal, pero lamentablemente las conocidas comidas chatarras tienen demasiado contenido en sal, factor que termina afectandolos. Eso se ve hoy, por eso es fundamental una buena alimentación para que nuestros riñones funcionen bien”.

Otro de los profesionales que trabajo en esta campaña fue el Dr. Emilio Lopez, quien está al frente del Departamento Materno Infantil del nosocomio local.”La verdad que hoy debemos celebrar este día, el riñón es un órgano tan vital en nuestro organismo, nos permite eliminar impurezas, En Tucumán el mal habito del poco consumo de agua termina haciéndole un gran daño a nuestros riñones, no se consume la cantidad necesaria de este liquido para poder filtrar los desechos tóxicos a través de la orina, algo que debemos corregirle a la sociedad” señalo el profesional que además recalco.”Desde la gestación que nos permite mantener un equilibrio entre el ingreso y egreso de líquidos, la verdad que debemos homenajearlo al riñón, es un órgano muy noble” finalizo indicando Lopez.

Los principales objetivos en el Día Nacional del Riñón son:

-Impulsar un estilo de vida sana y saludable.

-Impulsar la donación para el trasplante renal.

-Prevención de enfermedades renales crónicas.

-Implementar la detección temprana de la enfermedad.

-Incrementar el conocimiento sobre las enfermedades renales.

-Concienciar a la población sobre la prevención de la enfermedad.

-Informar sobre los factores de riesgo frente a una enfermedad renal.

ATENCION CON LO QUE COMEMOS

Cuáles son los alimentos de riesgo?

Carnes jugosas de color rosado o rojo en su centro.

• Alimentos cocidos que han tomado contacto con carne cruda.

• Alimentos cocidos que han perdido la cadena de frio.

• Lácteos que hayan perdido la cadena de frio

• Jugos no pasteurizados (muy frecuente en nuestro país).

• Alimentos procesados fuera de la casa, donde no se puede estar seguro de cómo han sido cocidos o almacenados.

Y cuales son los alimentos más seguros?

• Pollo, cerdo, cordero, pescado (bien cocidos y que no hayan tenido contacto previo con la carne).

• Lácteos esterilizados (postrecitos, flanes, leche, crema larga vida)

En todo el mundo es necesaria la realización de numerosos trasplantes de órganos y uno de los más necesarios en el de riñón. Por ello en este día se intenta concienciar a la población de la importancia que tiene donar órganos y sobre todo el riñón, ya que gracias a él se puede devolver la vida a una persona que padece una enfermedad renal.

Te puede interesar
59059392-15aa-40c7-b203-9d1bbfe73027

Jubilados denuncian caos, largas esperas y maltrato en el Banco Nación

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de junio de 2025

Filas interminables desde la madrugada, supuestas caídas del sistema, falta de baños y escasa información generaron el enojo de decenas de jubilados en la sucursal del Banco Nación en Concepción. Denuncian destrato y condiciones indignas al momento de cobrar sus haberes. Tras la intervención del Dr. Manuel Canto, Director de Comercio Interior de la provincia se restableció la atención de manera normal.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.