
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
Por este motivo, la ministra de Educación, Ester Susana Montaldo; encabezó el encuentro acompañada por la secretaria de Educación, María Gabriela Gallardo; el secretario de Gestión Administrativa, Rodolfo Bunader Valperga; y el secretario de Deportes, Diego José Erroz. También acompañaron supervisores de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, equipos técnicos, representantes gremiales, familiares y comunidad educativa en general.
Educación02 de noviembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEn el Teatro Mercedes Sosa, se llevó adelante el Acto de Asunción de subsecretarios, directores y subdirectores que integrarán el gabinete de la cartera educativa provincial.

Por este motivo, la ministra de Educación, Ester Susana Montaldo; encabezó el encuentro acompañada por la secretaria de Educación, María Gabriela Gallardo; el secretario de Gestión Administrativa, Rodolfo Bunader Valperga; y el secretario de Deportes, Diego José Erroz. También acompañaron supervisores de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, equipos técnicos, representantes gremiales, familiares y comunidad educativa en general.
En una emotiva jornada, la titular de la cartera educativa entregó las resoluciones de designaciones a: Pablo Norberto Antonio Durando, subsecretario de Educación Técnica dependiente de la Secretaría de Educación; Walter Maximiliano Germán, subsecretario de Deportes dependiente de la Secretaría de Deportes; Juan Facundo Juez Pérez, subsecretario de Asistencia Legal y Técnica dependiente del Ministerio de Educación.
En las Direcciones dependientes de la Secretaría de Estado de Educación, se designó a: Cecilia Graciela Guillen en la Dirección de Educación de Nivel Inicial; Carlos Antonio Díaz en la Dirección de Educación de Nivel Primario; Rosa Elisabet Casares en la Dirección de Educación de Nivel Secundario; Silvia Andrea Fernández en la Dirección de Nivel Superior No Universitaria; Roberto Fabián Day en la Dirección de Educación Pública de Gestión Privada y Guadalupe Corral en la Subdirección de Educación Pública de Gestión Privada.
Para las Direcciones dependientes de la Subsecretaría de Educación Técnica, la ministra Montaldo entregó resoluciones de designaciones a: Hugo César Rodríguez en la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional; y Dora Mercedes Villagra en la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal.
En las Direcciones dependientes de la Secretaría de Estado de Gestión Administrativa, se designó a: Carlos María Yolde en la Dirección de Personal y Novedades Salariales; Ernesto José Rico en la Subdirección de Informática y Hernán Augusto Parajón en la Subdirección de Aprestamiento.
En tanto que, la Secretaría de Deportes, contará con Aldana Soledad Otero a cargo la Dirección de Deportes y Educación Física.
Por último, en las Direcciones dependientes de la Subsecretaría de Asistencia Legal y Técnica, se entregó designaciones a Paula María Ricaud Rogero en la Dirección de Asuntos Jurídicos; José Daniel Asar en la Dirección de Despacho y María Andrea Trigo Castro en la Subdirección de Despacho.
"Estamos muy contentos de poder estar con la familia docente y presentarnos en este lugar que va a pasar a la órbita del Ministerio de Educación, esto va a colaborar a tener espacios de encuentro y actividades de forma conjunta. Nos da mucha ilusión este nuevo comienzo, tenemos todo el compromiso y responsabilidad que asumimos frente a esta nueva gestión del gobernador Osvaldo Jaldo. Queremos que las escuelas funcionen y el 1º de marzo lleguemos con todas las instituciones arregladas. Vamos a trabajar mucho para mejorar la calidad educativa porque en las últimas pruebas de evaluación no hemos logrado los resultados esperados", sostuvo Montaldo.
En cuanto a su equipo de trabajo, señaló: "Estamos muy contentos porque son personas que trabajan hace muchos años en educación, hubo muy buena recepción entre supervisores, directores y organizaciones gremiales porque sienten que todo el equipo pertenece a la familia educativa".
Por su parte, Gallardo, comentó: "Hoy asumen nuevos directores en este proyecto de la profesora Susana Montaldo, a lo largo de estos años estuvimos trabajando por la mejora de la calidad y en esta gestión vamos a profundizar en todas las líneas con la esperanza de mejorar los aprendizajes tanto en Lengua y Matemáticas en primaria y secundaria. El desafío para estos nuevos directores es profundizar estas líneas".
A su turno, Erroz consideró "Estamos felices de poder empezar a articular algunas cuestiones que tienen que ver con Educación y Deportes, para nuestra gestión va a ser fundamental para el desarrollo de los chicos de cualquier comunidad, vamos a acoplarnos a este Ministerio para poder desarrollar todo el plan deportivo. Deportes y Educación van de la mano, son preventivos en muchos flagelos que hoy tiene la sociedad".
Por último, el flamante subsecretario de Educación Técnica contó: "Desde 2003 a 2008 fui director de Educación Técnica, acompañando a la profesora Montaldo en esa gestión. Ahora me convocó nuevamente y voy a colaborar en este nuevo desafío. La idea nace desde el origen de que la Educación Técnica es transversal al Sistema Educativo, entonces en esta subsecretaría vamos a coordinar acciones desde las distintas áreas, como por ejemplo, educación técnica en el nivel medio, pero también en todo lo que tiene que ver con formación profesional de adultos".

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.