Bromatología alerta sobre un agua de mesa no apta para consumo

Se trata de un producto de la marca "Argentina" que viene en presentación de botellón por 20 litros.

Información General05 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Bromatología, sugiere a la población abstenerse de consumir y/o adquirir el producto que en su envase presenten la siguiente información:

AGUA DE MESA por 20 litros

Marca: “ARGENTINA”

El motivo de la alerta es porque no cumple con la legislación vigente en cuanto a rotulado en infracción al Código Alimentario Argentino en sus artículos 3, 6 y 6 bis, por incluir leyenda sobre su composición o procedencia y no presentar información obligatoria, como el nombre del elaborador, domicilio y números de registro.

Que, en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad se prohíbe su comercialización.

Por lo expuesto, la Dirección de Bromatología del Sistema Provincial de Salud recomienda:

A los consumidores que hayan comprado o tengan el producto en su poder que se abstengan de consumirlos.
A quienes expendan el producto cesar su comercialización.

A quien presente algún malestar luego de consumir el producto realice una consulta médica.

En todos los casos informar a la Dirección de Bromatología, ubicada en pasaje Dorrego 1080, teléfono: 424-5617, de 7 a 13 horas, o por correo electrónico a: [email protected]

 

 
 

Te puede interesar
477965243_1154939229974971_8847309048814924490_n

Tucumán en alerta roja por temperaturas extremas

Bajo la Lupa Noticias
Información General10 de febrero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.