
Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
Los 10 certificados van a sumarse a los más de 30 que ya están entregados.
Política01 de octubre de 2023El responsable de la cartera Sanitaria, Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión la cual se concretó con la entrega de los CMO a estos valientes ciudadanos que ahora podrán contar con beneficios que les brinda el Estado.
Al respecto, el ministro contó: “Estábamos trabajando sobre la confección y la realización del Certificado Médico Obligatorio (CMO) y hoy hemos podido concretar la entrega de 10 certificados más que van a sumarse a los más de 30 que ya están entregados”.
Y añadió: “Son ciudadanos tucumanos que fueron a la guerra de las Malvinas, que estuvieron en el continente y que son merecedores de admiración por parte nuestra y desde el Estado, representando al Gobierno de la provincia, del gobernador y el vicegobernador, estuvimos esta mañana, primero dándole esta noticia y entregándoles el certificado, junto con el titular del ANSES, Enrique Salvatierra, con quien hemos podido también tramitar que a partir de este certificado se puede iniciar el trámite para la pensión no contributiva”.
“Todo ese trámite hoy ya ha iniciado su curso ya que esta mañana el ANSES también está trabajando y estos ciudadanos, estos compañeros fueron al ANSES a completar el trámite. Si Dios quiere, próximamente van a tener el certificado y la pensión que merecen. Hoy es una mañana de sábado muy buena porque hemos podido contribuir con estos 10 patriotas que van a tener un beneficio a este derecho que lo tiene la Argentina”, afirmó.
Por su parte la directora de la Junta de Discapacidad de la provincia, doctora Hortencia Juárez, manifestó: “Es un momento realmente importante, ya que se ha entregado el Certificado Médico Oficial (CMO) a personas que han estado afectadas en el conflicto de Malvinas y es el inicio para las pensiones no contributivas de las personas que han estado en esta gesta”
“Es realmente importante poder articular entre el Ministerio de Salud, el ANSES y la Agencia Nacional de Discapacidad, creo que es algo fundamental para acercar los derechos a estas personas que vienen hace mucho tiempo tratando de lograr su pensión, alcanzar sus derechos y justamente hemos tenido la posibilidad también de articular con el ANSES y hoy en este mismo día sábado, se genera el expediente para que se unan en breve la semana que viene generado a través del certificado médico oficial y el del ANSES para que ellos en tres meses puedan estar percibiendo su beneficio previsional y a partir de allí tener todos los derechos que le asisten a través de Incluir Salud”.
Al respecto, el titular de ANSES en la provincia, Enrique Salvatierra, añadió: “Venimos trabajando hace mucho tiempo con el Ministerio en este tipo de cosas, y quiero dar un agradecimiento enorme a la Junta de Discapacidad, a la doctora Hortencia Juárez y obviamente al Ministro de Salud, porque pudimos dar solución a personas que tienen muchos problemas y que ingresen a las pensiones no contributivas a través de ANDIS, por intermedio del ANSES y del Ministerio, la verdad que es una solución para ellos porque lo podemos incorporar dentro del sistema, y de esa manera tienen una obra social y pueden cobrar algún tipo de remuneración”
“Tener una pensión no contributiva, es ser un beneficiario de lo que es el sistema de seguridad social, y la persona cobra un haber que es un 70% de la mínima, tiene la obra social Incluir Salud que depende del Gobierno nacional”, aseguró.
Finalmente, Manuel Santos Ogas, Veterano de Guerra Continental de Malvinas, expresó: “Realmente nos sentimos muy contentos de haber obtenido otro logro más para los compañeros que realmente no tienen nada y vamos a seguir luchando porque todavía quedan muchos compañeros más que realmente necesitan esta ayuda.
«Estamos muy agradecidos al señor Ministro y al gobierno de la provincia que nos está dando esta posibilidad, también a Enrique Salvatierra que nos ha dado una mano en el ANSES”, cerró.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.