
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
En la reunión entre referentes del Gobierno, empresarios y trabajadores, se acordó dejar sin efecto las suspensiones y normalizar el servicio.
Tucumán07 de septiembre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasDurante la tarde de este jueves, el Gobierno de la Provincia recibió a los referentes del sector empresario (AETAT) y de los trabajadores (UTA) del Transporte Público de Pasajeros de Tucumán, a fin de mediar entre las partes y alcanzar un acuerdo con relación a las dificultades financieras que enfrenta el sector.
De la reunión participaron la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, junto al secretario de Transporte, Vicente Nicastro, y al subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli; el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta; el prosecretario de la entidad, Luis García; el protesorero, Gustavo Cazorla; y la vocal de los empresarios, Andrea Courtade, en compañía de parte de la comisión directiva. Por UTA, estuvieron presentes el secretario general, César González; el secretario adjunto, Alfonso Canuto; el secretario de finanzas, Daniel Amaya; el secretario de organización y asuntos gremiales, Pablo Gutiérrez; y la asesora letrada del gremio, Rossana Barbieri.
Al finalizar el encuentro, la ministra expresó: "nuestro mayor interés es la preservación de las fuentes de trabajo y de la paz social, a la par de que la gente pueda tener el servicio. Han acordado también el tema de las suspensiones: dejarlas sin efecto, ya que afectaba a muchos trabajadores del sector; e ir solucionando, de manera progresiva, y así lo hemos pedido, que las frecuencias se tiene que solucionar, deben poner todo de sí para que la frecuencia vuelva a realizarse con absoluta normalidad. Ha sido su compromiso hacerlo de manera progresiva, es un avance".
Y continuó: "No va a haber paro de colectivos en la provincia. Se va a tender a normalizar el servicio y la provincia va a seguir acompañando a las partes en pos de poder levantar la posibilidad de una medida de fuerza. El gobernador ha tomado nuevamente una decisión de anticipar fondos".
A su turno, Berreta detalló: "va a haber transporte, está garantizado. En esta reunión se ha conseguido que nos hagan un anticipo a futuro de las compensaciones provinciales por respeto a todos los usuarios y a los trabajadores. Mañana se van a abonar los salarios en su integridad. El tema de suspensiones, se deja de suspender personal a partir de la fecha y el servicio se va a ir regularizando paulatinamente con base en el normal abastecimiento de gasoil. Esto demuestra una vez más el compromiso que tenemos con nuestra actividad y con los usuarios y los trabajadores, pero el problema de fondo aún no está resuelto: vamos a luchar diariamente en que reconozcan todos los estamentos, la realidad económica, que se estudien los costos que están expresados técnicamente en pos de buscar un norte y una solución".
En sintonía, García precisó: "a partir de mañana ya vuelven a trabajar los choferes y se van a pagar los días de suspensiones. Nosotros aceptamos este adelanto de 250 millones del gobierno a efectos de pagar sueldos. Pero venimos sosteniendo que las compensaciones tarifarias, provinciales y nacionales no son suficientes para la masa salarial".
Desde UTA, González manifestó: "las suspensiones que hicieron al personal quedan sin efecto a partir del día de la fecha y los suspendidos no van a ser descontados de sus remuneraciones. A partir de mañana vuelven a trabajar y a prestar servicio en su totalidad. Desde el gremio, entonces, le damos la tranquilidad a los ciudadanos tucumanos que van a tener el transporte público de pasajeros. Nosotros levantamos la medida de fuerza y vamos a prestar servicio en forma normal en el día de mañana".

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.