La Provincia intervino para garantizar el funcionamiento del transporte público

En la reunión entre referentes del Gobierno, empresarios y trabajadores, se acordó dejar sin efecto las suspensiones y normalizar el servicio.

Tucumán07 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Durante la tarde de este jueves, el Gobierno de la Provincia recibió a los referentes del sector empresario (AETAT) y de los trabajadores (UTA) del Transporte Público de Pasajeros de Tucumán, a fin de mediar entre las partes y alcanzar un acuerdo con relación a las dificultades financieras que enfrenta el sector.

De la reunión participaron la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, junto al secretario de Transporte, Vicente Nicastro, y al subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli; el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta; el prosecretario de la entidad, Luis García; el protesorero, Gustavo Cazorla; y la vocal de los empresarios, Andrea Courtade, en compañía de parte de la comisión directiva. Por UTA, estuvieron presentes el secretario general, César González; el secretario adjunto, Alfonso Canuto; el secretario de finanzas, Daniel Amaya; el secretario de organización y asuntos gremiales, Pablo Gutiérrez; y la asesora letrada del gremio, Rossana Barbieri.

Al finalizar el encuentro, la ministra expresó: "nuestro mayor interés es la preservación de las fuentes de trabajo y de la paz social, a la par de que la gente pueda tener el servicio. Han acordado también el tema de las suspensiones: dejarlas sin efecto, ya que afectaba a muchos trabajadores del sector; e ir solucionando, de manera progresiva, y así lo hemos pedido, que las frecuencias se tiene que solucionar, deben poner todo de sí para que la frecuencia vuelva a realizarse con absoluta normalidad. Ha sido su compromiso hacerlo de manera progresiva, es un avance".

Y continuó: "No va a haber paro de colectivos en la provincia. Se va a tender a normalizar el servicio y la provincia va a seguir acompañando a las partes en pos de poder levantar la posibilidad de una medida de fuerza. El gobernador ha tomado nuevamente una decisión de anticipar fondos".

A su turno, Berreta detalló: "va a haber transporte, está garantizado. En esta reunión se ha conseguido que nos hagan un anticipo a futuro de las compensaciones provinciales por respeto a todos los usuarios y a los trabajadores. Mañana se van a abonar los salarios en su integridad. El tema de suspensiones, se deja de suspender personal a partir de la fecha y el servicio se va a ir regularizando paulatinamente con base en el normal abastecimiento de gasoil. Esto demuestra una vez más el compromiso que tenemos con nuestra actividad y con los usuarios y los trabajadores, pero el problema de fondo aún no está resuelto: vamos a luchar diariamente en que reconozcan todos los estamentos, la realidad económica, que se estudien los costos que están expresados técnicamente en pos de buscar un norte y una solución".

En sintonía, García precisó: "a partir de mañana ya vuelven a trabajar los choferes y se van a pagar los días de suspensiones. Nosotros aceptamos este adelanto de 250 millones del gobierno a efectos de pagar sueldos. Pero venimos sosteniendo que las compensaciones tarifarias, provinciales y nacionales no son suficientes para la masa salarial".

Desde UTA, González manifestó: "las suspensiones que hicieron al personal quedan sin efecto a partir del día de la fecha y los suspendidos no van a ser descontados de sus remuneraciones. A partir de mañana vuelven a trabajar y a prestar servicio en su totalidad. Desde el gremio, entonces, le damos la tranquilidad a los ciudadanos tucumanos que van a tener el transporte público de pasajeros. Nosotros levantamos la medida de fuerza y vamos a prestar servicio en forma normal en el día de mañana".

Te puede interesar
730x473_250711174330_30914

Zafra 2025: resultados positivos en Tucumán con un aumento del 13% en la molienda

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán12 de julio de 2025

Con 93 días de actividad, los 14 ingenios de Tucumán reportan avances sostenidos en la campaña azucarera: se molieron más de 6,2 millones de toneladas de caña y se produjeron más de 400 mil toneladas de azúcar. La elaboración de alcohol también muestra un crecimiento del 16% respecto del año pasado. Salta y Jujuy completan el panorama con cifras en alza.

GvbTaUcWsAAWTNc

El arzobispo Sánchez llamó a reavivar la esperanza en el Tedeum por el 9 de Julio

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de julio de 2025

El arzobispo Carlos Sánchez presidió la homilía del Tedeum por el 9 de Julio en Tucumán, donde llamó a renovar la esperanza y la unidad nacional, evocando el legado de los próceres y destacando ejemplos locales de superación. El gobernador Osvaldo Jaldo acompañó la ceremonia y resaltó el valor histórico de la independencia y la importancia de una celebración popular.

730x473_250704174804_52855

Clausuran una explotación minera ilegal en Río Seco

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán05 de julio de 2025

La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.

Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.