La Provincia intervino para garantizar el funcionamiento del transporte público

En la reunión entre referentes del Gobierno, empresarios y trabajadores, se acordó dejar sin efecto las suspensiones y normalizar el servicio.

Tucumán07 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Durante la tarde de este jueves, el Gobierno de la Provincia recibió a los referentes del sector empresario (AETAT) y de los trabajadores (UTA) del Transporte Público de Pasajeros de Tucumán, a fin de mediar entre las partes y alcanzar un acuerdo con relación a las dificultades financieras que enfrenta el sector.

De la reunión participaron la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, junto al secretario de Transporte, Vicente Nicastro, y al subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli; el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta; el prosecretario de la entidad, Luis García; el protesorero, Gustavo Cazorla; y la vocal de los empresarios, Andrea Courtade, en compañía de parte de la comisión directiva. Por UTA, estuvieron presentes el secretario general, César González; el secretario adjunto, Alfonso Canuto; el secretario de finanzas, Daniel Amaya; el secretario de organización y asuntos gremiales, Pablo Gutiérrez; y la asesora letrada del gremio, Rossana Barbieri.

Al finalizar el encuentro, la ministra expresó: "nuestro mayor interés es la preservación de las fuentes de trabajo y de la paz social, a la par de que la gente pueda tener el servicio. Han acordado también el tema de las suspensiones: dejarlas sin efecto, ya que afectaba a muchos trabajadores del sector; e ir solucionando, de manera progresiva, y así lo hemos pedido, que las frecuencias se tiene que solucionar, deben poner todo de sí para que la frecuencia vuelva a realizarse con absoluta normalidad. Ha sido su compromiso hacerlo de manera progresiva, es un avance".

Y continuó: "No va a haber paro de colectivos en la provincia. Se va a tender a normalizar el servicio y la provincia va a seguir acompañando a las partes en pos de poder levantar la posibilidad de una medida de fuerza. El gobernador ha tomado nuevamente una decisión de anticipar fondos".

A su turno, Berreta detalló: "va a haber transporte, está garantizado. En esta reunión se ha conseguido que nos hagan un anticipo a futuro de las compensaciones provinciales por respeto a todos los usuarios y a los trabajadores. Mañana se van a abonar los salarios en su integridad. El tema de suspensiones, se deja de suspender personal a partir de la fecha y el servicio se va a ir regularizando paulatinamente con base en el normal abastecimiento de gasoil. Esto demuestra una vez más el compromiso que tenemos con nuestra actividad y con los usuarios y los trabajadores, pero el problema de fondo aún no está resuelto: vamos a luchar diariamente en que reconozcan todos los estamentos, la realidad económica, que se estudien los costos que están expresados técnicamente en pos de buscar un norte y una solución".

En sintonía, García precisó: "a partir de mañana ya vuelven a trabajar los choferes y se van a pagar los días de suspensiones. Nosotros aceptamos este adelanto de 250 millones del gobierno a efectos de pagar sueldos. Pero venimos sosteniendo que las compensaciones tarifarias, provinciales y nacionales no son suficientes para la masa salarial".

Desde UTA, González manifestó: "las suspensiones que hicieron al personal quedan sin efecto a partir del día de la fecha y los suspendidos no van a ser descontados de sus remuneraciones. A partir de mañana vuelven a trabajar y a prestar servicio en su totalidad. Desde el gremio, entonces, le damos la tranquilidad a los ciudadanos tucumanos que van a tener el transporte público de pasajeros. Nosotros levantamos la medida de fuerza y vamos a prestar servicio en forma normal en el día de mañana".

Te puede interesar
730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.

250926140451_63600

Tucumán participará en una jornada latinoamericana de castración masiva de animales

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán26 de septiembre de 2025

El programa Tucumán Mascotas se sumará este viernes 3 de octubre a Castralat, iniciativa que reúne a 20 países en el Día Internacional de los Animales. Con trailers, centros de atención y quirófanos móviles, la provincia representará sus cifras de castraciones en el marco de una política pública de salud y bienestar familiar.

Lo más visto
ae7e4fe5-c3cb-49f6-b585-f6966f8baf81

Un hombre murió en un choque sobre la RN 157

Bajo la Lupa Noticias
Policiales25 de octubre de 2025

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

ÚLTIMO MOMENTO (1)

Hallan sin vida a un hombre en una calle de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de octubre de 2025

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.

elecciones.jpg_971949849

ELECCIONES 2025: El gobierno nacional busca “gobernabilidad” en las urnas

Bajo la Lupa Noticias
Elecciones 202526 de octubre de 2025

Este domingo la política argentina vive una jornada clave. No solo se votará para renovar 127 bancas de diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores (un tercio del Senado), sino que además se definirá una nueva correlación de fuerzas en el Congreso a partir del 10 de diciembre. En ciudad Alberdi se elige Intendente y 10 concejales.