La Escuela de Gobierno abre inscripciones con beneficios en carreras de la USPT

Se establece que los beneficios suponen tanto bonificaciones parciales en las cuotas que inician a partir del ingreso del estudiante, manteniéndose vigentes hasta el egreso del mismo.

Educación29 de agosto de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Escuela de Gobierno comunica a la comunidad que se encuentran abiertas las inscripciones con beneficios para cursar carreras, en modalidad presencial o a distancia, en la Universidad de San Pablo T (USP-T) que inicien en el primer cuatrimestre del 2024. 

En virtud del convenio de trabajo colaborativo establecido entre ambas instituciones, se ofrecen beneficios destinados a empleados públicos, cónyuges e hijos que se inscriban mediante de la Escuela de Gobierno en cualquiera de las carreras ofrecidas. Asimismo, se establece que los beneficios suponen tanto bonificaciones parciales en las cuotas que inician a partir del ingreso del estudiante, manteniéndose vigentes hasta el egreso del mismo.

En cuanto a la oferta académica, conforman la convocatoria las siguientes carreras:

- Licenciatura Finanzas.

- Licenciatura Gestión de Empresas Agroindustriales.

- Licenciatura Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

- Licenciatura Comercio Exterior.

- Licenciatura en Periodismo.

- Abogacía.

- Procuración.

- Contador Público Nacional.

- Arquitectura.

- Licenciatura Ciencias Políticas.

- Licenciatura Relaciones Internacionales.

- Licenciatura Diseño Industrial.

- Licenciatura Diseño Textil y de la Indumentaria.

- Tecnicatura Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos.

- Tecnicatura Corretaje Inmobiliario.

- Tecnicatura en Maquinarias Agrícolas Precisas.

- Licenciatura en Ciencias de Datos.

- Licenciatura en Energías Renovables.

- Licenciatura en Inglés.

- Licenciatura en Protocolo, Ceremonial y Organización de eventos.

- Maestría en Política y Gobierno.

Los beneficios mencionados son aplicables sólo a nuevos ingresantes.

El período de inscripciones estará abierto hasta el 15 de diciembre del corriente año. 

Respecto a los porcentajes de descuentos, las entidades educativas informan que para la carrera de posgrado de Maestría en Política Gobierno, la bonificación es del 15% sobre el valor de la cuota mensual. Por otra parte, para las carreras de pregrado y grado, las bonificaciones son las siguientes:

* Alumnos ingresantes: 37% sobre la cuota.

* Alumnos de 2do año: 25% sobre la cuota.

* Alumnos de 3er año: 15% sobre la cuota.

* Alumnos de 4to año: 10% sobre la cuota.

* Alumnos de 5to año: 5% sobre la cuota.

POR CONSULTAS E INSCRIPCIONES

El/La interesado/a deberá completar el formulario de inscripción a través de la página web de la Escuela de Gobierno de la Provincia (www.escueladegobiernotuc.gob.ar) y posteriormente, transcurridas 48 hs, deberá dirigirse a la USP-T (San Martín 439, San Miguel de Tucumán) para completar su inscripción.

Para solicitar más información, comunicarse al teléfono: (381)-156050625; escribir al correo de la USP-T ([email protected]) o contactarse con la Escuela de Gobierno mediante el mail [email protected] el teléfono 2331412.

Te puede interesar
250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.