
El viernes no habrá asueto por el Día del Trabajador del Estado
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El ejemplar fue rescatado por un ciudadano en un cañaveral lindante a su domicilio particular, el cual se habría prendido fuego.
Tucumán10 de agosto de 2023La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos (DFFSyS) del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del equipo del área Fauna, llevó a cabo el rescate de un ejemplar cachorro de Puma Yaguarundí, luego de recibir un aviso de avistaje por parte de un vecino de la zona de Gastona, cercana a Concepción, departamento Chicligasta.
Según detallaron los técnicos, dicho vecino manifestó haberlo rescatado de un cañaveral lindante a su domicilio particular, el cual se habría prendido fuego momentos antes. Luego de dar con el ejemplar, el ciudadano procedió a rescatarlo del alcance del fuego y dio aviso inmediato sobre su presencia a la DFFSyS.
En esta línea, personal de la DFFSyS y de la Policía de Delitos Rurales y Ambientales de Graneros acudieron conjuntamente al lugar para llevar a cabo el rescate y traslado del animal, con el objetivo de brindarle la atención veterinaria pertinente. Luego de las revisiones sanitarias básicas, el ejemplar fue derivado a la Reserva Experimental Horco Molle, donde podrá ser sometido a un procedimiento de rehabilitación adecuado, que asegure su posterior reinserción en su hábitat natural.
La DFFSyS agradece el rápido accionar del vecino en cuestión para proteger al animal del peligro inmediato y comunicarse con las autoridades para que las mismas puedan actuar en pos de su conservación.
Se recuerda a la población que la captura, tenencia y venta de fauna silvestre está prohibida mediante la Ley Provincial N° 6.292. Ante el encuentro con ejemplares de fauna silvestre, es importante dar aviso inmediato a las autoridades sobre su presencia: contactos vía e-mail a [email protected], [email protected] o comunicándose con la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.
Durante un operativo encabezado por el Dr. Manuel Canto, la Dirección de Comercio Interior secuestró productos alimenticios vencidos que estaban a la venta en góndolas.
El siniestro afectó a la planta de la firma JH Herrera, ubicada sobre la Ruta Nacional 9. Tres de sus cinco galpones fueron consumidos por las llamas. No hubo víctimas, pero las pérdidas materiales son casi totales. Bomberos de al menos cinco localidades, entre ellos un equipo de nueve voluntarios de Concepción, trabajaron en el operativo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
Desde el Ministerio Público Fiscal consideraron probada la participación del exrector Cerisola y de otros tres exfuncionarios en diferentes hechos calificados como defraudación a la Administración Pública e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos.
El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.
Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.