
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta mal llamada "inyección para adelgazar" se hizo mundialmente conocida cuando Elon Musk contó que la había usado para bajar de talla rápidamente, pero profesionales advierten sobre esto. Cómo actúa la droga que la ANMAT aprobó en Argentina para tratar la obesidad.
Salud y Bienestar07 de agosto de 2023Este lunes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la inscripción en el Registro de Especialidades Médicas de un medicamento inyectable utilizado para bajar de peso llamado “Wegovy”, cuyo principio activo es la semaglutida. La doctora especialista en nutrición Mónica Katz explicó a Página|12 los alcances de esta aprobación .
La droga semaglutida fue desarrollada inicialmente para abordar la diabetes tipo 2. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgó su aprobación al medicamento inyectable Ozempic en el año 2017, y posteriormente, en 2021, extendió su respaldo a Wegovy, un innovador tratamiento basado en semaglutida, un medicamento para bajar de peso.
La notoriedad del tratamiento con semaglutida alcanzó relevancia mundial cuando Elon Musk, el influyente propietario de Twitter, compartió su experiencia al utilizar Wegovy para lograr un rápido descenso de peso.
A raíz de esta revelación, las redes sociales, en particular TikTok, se abalanzaron sobre el tema, y la etiqueta Ozempic se convirtió en un fenómeno con más de 280 millones de visualizaciones. Incluso, el tratamiento se coló en las conversaciones de la última entrega de los premios Oscar, donde diversos actores confesaron haber recurrido a Wegovy para presentarse deslumbrantes sobre la alfombra roja.
Cómo es el tratamiento con Wegovy para bajar de peso que se aprobó en Argentina
En Argentina, la semaglutida estaba autorizada sólo para los tratamientos de personas con diabetes (Ozempic), pero ahora la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), aprobó también el uso de semaglutida (Wegovy) para tratar el sobrepeso y la obesidad.
Qué es la semaglutida y qué hace en el cuerpo
“La semaglutida es una copia de una hormona natural que todos liberamos en el intestino una vez que comemos, y que nos ayuda a sentir saciedad”, explicó a Página|12 la doctora especialista en nutrición, Mónica Katz.
“Este tratamiento tiene dos efectos fundamentales, en primer lugar retrasa el vaciamiento del estómago, con lo cual con la misma comida te llena más. Y luego va a sectores del cerebro que te permiten generar saciedad sin efectos emocionales, por lo que te permite usarlo en personas que usan psicofármacos, o con deterioros cognitivos”, detalló la especialista.
La semaglutida además reduce los niveles de azúcar en la sangre y regula la insulina, lo que es crucial para las personas con diabetes tipo 2.
Según datos del Ministerio de Salud, seis de cada diez adultos presentan exceso de peso en Argentina y 30 % de los niños en edad escolar tiene sobrepeso.
“La aprobación de este fármaco es una noticia fantástica para el país porque el perfil de seguridad y eficacia de esta droga es altísimo y va a ayudar a las personas que padecen la enfermedad y que no pueden solas”, explicó Katz.
Para quiénes está indicada la semaglutida
“La droga está indicada para adultos con un índice de masa corporal entre 27 y 30 —o superior— y también para los casos en los que la persona tiene comorbilidades relacionada con el peso como puede ser artrosis de rodilla, sobrepeso con diabetes, sobrepreso con apnea, o sobrepeso con hipertensión", precisó la médica.
"El tratamiento no es de venta libre. Se hace solo bajo prescripción médica.Tampoco es para bajar de peso en el verano, ni para ir a la alfombra roja, como hicieron mucho en Estados Unidos, esto es un tratamiento para tratar una enfermedad que se llama obesidad”, destacó la doctora.
¿Cómo debe administrarse la semaglutida?
Tanto Ozempic como Wegovy están diseñados para inyectarse una vez a la semana en el estómago, la pierna o el brazo: “La droga dura en sangre 180 horas, lo que te permite inyectarte una vez por semana”, precisó Katz.
Asimismo, la dosificación debe ser progresiva, por eso el fármaco se distribuye en cinco dosis diferentes: en el primer mes los pacientes se aplican una dosis de 0,25 mg una vez a la semana y aumenta la dosificación cada 4 semanas hasta llegar a la dosis completa de 2,4 mg.
"El tratamiento debe tener seguimiento y entre médico y paciente decidirán cuando se debe suspender, porque fundamentalmente acompaña el proceso de disminución de peso de cada persona. Para algunos puede ser más rápido que para otros", sostuvo Mónica Katz.
Efectos secundarios de la semaglutida
Los pacientes deben ser monitoreados al tomar este fármaco, ya que su uso puede provocar náuseas y deshidratación. También se puede sentir fatiga y malestar y algunos pacientes pueden presentar diarrea o estreñimiento severo.
"Es importante el seguimiento médico para minimizar los efectos secundarios. Se suele empezar con dosis bajas del medicamento y luego se aumenta gradualmente", sostuvo la especialista.
Fuente: Pagina 12
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.