
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
Bajo la Lupa NoticiasEl gobernador Juan Manzur encabezó esta tarde, en la ciudad de Aguilares, el acto de inauguración de la Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Tucumán Sur, de la Policía Federal Argentina. Junto al mandatario estuvo presente el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; del Interior, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; Walter Bernal, director general de la Agencia Regional Federal NOA-Tucumán; la intendenta Elia Fernández; y los legisladores Gabriel Yedlin y Reneé Ramírez.

"Estas dependencias cumplen todas las exigencias y normativas necesarias en materia de seguridad. Agradezco la vocación de servicio de quien conduce esta dependencia de la Policía Federal Argentina, el comisario mayor Walter Bernal, que desde que llegó a Tucumán tuvo un gran trabajo. Esta dependencia van a tener desde hoy 50 efectivos fijos, que comienzan a desarrollar su tarea en el sur de la provincia. Esto irá creciendo hasta llegar a 150 efectivos, lo que permitirá aumentar la interacción y cooperación con nuestras fuerzas policiales", expresó Manzur.
"Hoy damos un paso importante hacia adelante. Esto no es solo la infraestructura, el equipamiento y la tecnología, también se entregan dos camionetas cero kilómetro para que puedan llevar adelante su trabajo. Como gobernador de la Provincia felicito y agradezco esta decisión de las máximas autoridades de la Policía Federal Argentina", agregó.

Bernal, por su parte, destacó: "Nosotros cumplimentamos una tarea de apoyo a la Policía de Tucumán y cooperamos en delitos federales. Ahora tenemos un lugar fijo para desde aquí comenzar con los operativos para todo el sur de la provincia. Esto es un logro del trabajo en conjunto con el Gobierno de Tucumán y las instituciones federales".
En este sentido, la intendenta Elia Fernández dijo: "Trabajamos en tiempo récord para terminar esta obra muy importante en cuatro meses y pudo ser entregada en tiempo y forma. Cumplimos con la palabra empeñada. Todas las áreas cuentan con las normativas que exigía la Policía Federal y de la Provincia, por lo que estamos muy contentos".

Agüero Gamboa, en tanto, añadió: "Este es un edificio de primer nivel, donde se van a planear operativos que los jueces provinciales y federales piden a la policía. El trabajo en equipo que nos inculca el gobernador da sus resultados. Aquí hay alojamiento para mujeres, varones, personas no binarias, hay sala de situación y tecnología de punta".
Mientras que Acevedo remarcó: "Seguimos con la política de descentralización. Esto es una muestra, desde el interior de la provincia, de cómo se debe trabajar, siempre en conjunto. Aquí hay fuerzas federales trabajando en coordinación con el municipio, con directivas del Gobierno de la Provincia. Aquí hay tecnología de avanzada, lo que fortalece la seguridad".

Por último, Mansilla concluyó: "Esta dependencia prestará servicios en todo el sur de la provincia, desde nuestra ciudad. De este modo aumentamos la seguridad, brindando además dos móviles. Esto es muy importante para todos los que vivimos en esta parte de la provincia".

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

Utilizando un nombre falso, se hospedó durante varios días en un hotel ubicado en la zona del Abasto sin abonar los servicios. Tarjeta de crédito sin fondos y huida por el subsuelo. Acuerdo de juicio abreviado entre el MPF, el acusado y su defensa.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.