
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Una menor suba en alimentos y servicios podría dar un índice más bajo que meses anteriores.
Economía27 de junio de 2023Según distintas consultoras privadas, la inflación de junio mostraría una leve desaceleración con respecto al mes previo. De esta manera, el índice sería el más bajo desde febrero. ¿Pero qué factores explicarían este dato?
Las proyecciones del índice de precios al consumidor (IPC) de los analistas oscilaron entre una variación del 7% y el 7,5%. Es decir, menor al 7,8% de mayo, como así también del 8,4% de abril y el 7,7% de marzo.
“Probablemente la inflación de junio cierre por debajo del 7%. Se debe a una menor suba en alimentos, especialmente en la primera quincena; algo que en la tercera semana se empezó a revertir. Por otro lado, a diferencia de mayo, en junio sólo tenés aumento de electricidad, en vez de gas y electricidad”, explicó a Ámbito, Camilo Tiscornia, de la consultora C&T.
Por su parte, Francisco Ristorto, economista de ACM, remarcó que “es probable que observemos una desaceleración en junio”. “Dada la evolución actual de precios, estamos proyectando una inflación del mes en torno al 7,2%. Este sería el valor mensual más bajo registrado desde febrero de este año, lo que implica una desaceleración respecto a los últimos meses y que acompaña lo visto en mayo”, señaló.
“Esta desaceleración está relacionada principalmente a una moderación en el aumento de alimentos y bebidas -segmento de mayor incidencia dentro del IPC-, donde parece que carnes y frutas presentaron un menor incremento en la primera mitad de junio. Por último, se espera un aumento de los precios regulados por debajo de lo ocurrido en mayo, aportando a dicha desaceleración respecto a los últimos meses. Además, no hay que desconsiderar el factor ‘sorpresa’ del dato de mayo, que mostró un valor más bajo del esperado por el mercado, lo que permite al Gobierno intentar contener la inercia inflacionaria vía expectativas”, agregó.
“De igual forma, si bien es una noticia positiva, no hay que tomarlo como una señal de cambio de tendencia. La inflación sigue elevada y la incertidumbre electoral (en conjunto con un escenario de incertidumbre cambiaria) provoca una fuerte inercia difícil de calmar”, subrayó Ristorto.
Por su parte, Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, analizó que, “con datos hasta la tercera semana, el IPC Libertad y Progreso apunta a cerrar con una suba mensual del 7,3% en junio”. “Con esta medición, lo que podemos decir es que la inflación no se aceleró, pero no por eso que se ha desacelerado”, remarcó.
Fuente: La Gaceta
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.