¿La inflación se desacelera en junio? Las proyecciones de los analistas

Una menor suba en alimentos y servicios podría dar un índice más bajo que meses anteriores.

Economía27 de junio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Según distintas consultoras privadas, la inflación de junio mostraría una leve desaceleración con respecto al mes previo. De esta manera, el índice sería el más bajo desde febrero. ¿Pero qué factores explicarían este dato?
Las proyecciones del índice de precios al consumidor (IPC) de los analistas oscilaron entre una variación del 7% y el 7,5%. Es decir, menor al 7,8% de mayo, como así también del 8,4% de abril y el 7,7% de marzo.
 
“Probablemente la inflación de junio cierre por debajo del 7%. Se debe a una menor suba en alimentos, especialmente en la primera quincena; algo que en la tercera semana se empezó a revertir. Por otro lado, a diferencia de mayo, en junio sólo tenés aumento de electricidad, en vez de gas y electricidad”, explicó a Ámbito, Camilo Tiscornia, de la consultora C&T.

Por su parte, Francisco Ristorto, economista de ACM, remarcó que “es probable que observemos una desaceleración en junio”. “Dada la evolución actual de precios, estamos proyectando una inflación del mes en torno al 7,2%. Este sería el valor mensual más bajo registrado desde febrero de este año, lo que implica una desaceleración respecto a los últimos meses y que acompaña lo visto en mayo”, señaló.
 
“Esta desaceleración está relacionada principalmente a una moderación en el aumento de alimentos y bebidas -segmento de mayor incidencia dentro del IPC-, donde parece que carnes y frutas presentaron un menor incremento en la primera mitad de junio. Por último, se espera un aumento de los precios regulados por debajo de lo ocurrido en mayo, aportando a dicha desaceleración respecto a los últimos meses. Además, no hay que desconsiderar el factor ‘sorpresa’ del dato de mayo, que mostró un valor más bajo del esperado por el mercado, lo que permite al Gobierno intentar contener la inercia inflacionaria vía expectativas”, agregó.

“De igual forma, si bien es una noticia positiva, no hay que tomarlo como una señal de cambio de tendencia. La inflación sigue elevada y la incertidumbre electoral (en conjunto con un escenario de incertidumbre cambiaria) provoca una fuerte inercia difícil de calmar”, subrayó Ristorto.
Por su parte, Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso, analizó que, “con datos hasta la tercera semana, el IPC Libertad y Progreso apunta a cerrar con una suba mensual del 7,3% en junio”. “Con esta medición, lo que podemos decir es que la inflación no se aceleró, pero no por eso que se ha desacelerado”, remarcó.

Fuente: La Gaceta 

Te puede interesar
en-la-version-fisica-no-figurara-el-vencimiento-y-554MYE4CNRE4FFMVV2HIK6CDAA

Licencias de conducir sin vencimiento: cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno y cómo impactarán en los usuarios

Bajo la Lupa Noticias
Economía18 de marzo de 2025

El Gobierno implementó modificaciones en la Licencia Nacional de Conducir con el objetivo de simplificar trámites y reducir costos. A partir del Decreto 196/2025, el documento será digital por defecto y no tendrá vencimiento, aunque los conductores deberán actualizar su aptitud psicofísica periódicamente. También se eliminan trámites presenciales, la exigencia de renovación por cambio de domicilio y la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para conductores profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.