
Las últimas lluvias no causaron mayores inconvenientes en Tucumán
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Tampoco habrá atención en los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia. El asueto no alcanza a los empleados de la UNT.
Sociedad26 de junio de 2023Los trabajadores del Estado celebrarán mañana su día con un asueto administrativo, refrendado hoy por el Gobierno de Tucumán, por lo que mañana no habrá atención en las oficinas públicas ni se dictarán clases en las escuelas públicas.
El Día del Trabajador del Estado rige desde 2013, cuando se sancionó la la Ley N° 26.876, que establece que todos los 27 de junio será un "día de descanso para los empleados de la administración pública nacional, en los que no se prestarán tareas, asimilándose (este) a los feriados nacionales a todos los efectos legales". La norma dispone, además, que se aplique en dependencias nacionales, provinciales y municipales.
Tiempo después, mediante la sanción de la Ley N° 9.020 -promulgada el 23 de julio de 2017-, nuestra provincia adhirió a la normativa nacional.
Sin embargo, no todas las dependencias de los distintos niveles del Estado disfrutarán del feriado. Sí adherirán los Poderes Ejecutivo y Legislativo provincial, más no el Poder Judicial, ámbito en el que la actividad será normal.
Mientras tanto, no se dictarán clases, en todos los niveles, en todas las escuelas públicas provinciales. En donde la medida no tendrá alcance es en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), por lo que la actividad académica y administrativa, en las ocho escuelas experimentales y en las 13 facultades, será normal.
Lo mismo sucederá con las distintas áreas administrativas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que atenderán normalmente al público.
¿Cuáles son las dependencias públicas que permanecerán cerradas?
El Registro Civil, el Registro Inmobiliario, la Dirección de Personas Jurídicas, la Dirección General de Rentas, los Entes Cultural y de Turismo, Anses, AFIP, entre otros, permanecerán cerrados, debido al feriado.
Fuente: La Gaceta
El Comité de Emergencia está realizando un relevamiento desde horas muy tempranas. La zona más castigada es Tacanas, al este provincial, limite con Santiago del Estero.
Este sábado, el autor Juan Cruz Gálvez, oriundo de Arcadia (Tucumán), participó por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó su obra Mi guerrera no tiene cabello.
Rodolfo José Buadas, conscripto de la Armada, falleció el 7 de noviembre de 2019 a los 57 años. Su relato permanece como testimonio valioso de una historia que la memoria colectiva no debe olvidar.
El terremoto se registró al sur de Puerto Williams y motivó la evacuación del litoral en la Región de Magallanes. No se reportaron víctimas ni daños, pero el alerta se mantiene.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.