
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El ministro de Salud anunció el aumento del 10 por ciento que impactará en los sueldos de junio y julio, dividido en un 6% y 4% respectivamente, de todos los trabajadores provinciales de la salud.
Tucumán21 de junio de 2023El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, recibió junto a su equipo a referentes de los gremios de la sanidad Sumar, AME y UPCN en el marco de la revisión de paritarias. El encuentro tuvo por principal objetivo el anuncio de un aumento del 10 por ciento que impactará en los sueldos de junio y julio, dividido en un 6% y 4% respectivamente, de todos los trabajadores provinciales de la salud.
El titular de la cartera sanitaria comentó: “Tuvimos una reunión muy rica con los gremios que firmaron la paritaria y que estuvieron en la revisión de mayo por recomposición salarial a raíz de la inflación presente, donde se estableció un porcentaje que va a sumarse al sueldo de junio y julio, que es del 10% -6% y 4% respectivamente- para compensar un poco el trabajo que se realiza y los salarios”.
“Todos los gremios que vinieron apuestan al diálogo, desde el Gobierno de la provincia y el Ministerio de Salud está el diálogo abierto permanentemente, queremos mejor atención de los pacientes, normalizar todos los servicios para que haya una consulta espontánea y de guardia cubierta, cirugías y todo lo demás que se hace en nuestros servicios que deseamos trabajen a pleno. Queremos agradecer al Gobierno que nos permite, a través del Ministerio, con fondos propios, hacer esta compensación a la labor de los trabajadores de la salud”, definió el ministro.
En este contexto, la titular de Sumar, doctora Noemí Díaz, sostuvo: “La satisfacción de Sumar es cumplir con lo que ya anticipamos la semana pasada, hemos logrado un incremento del 10% para todas las categorías de los trabajadores de la salud, que son los que trabajan los 365 días del año y merecen tener un mejor salario. Con fondos del Sistema Provincial de Salud logramos este objetivo para llevarles la respuesta que todos estaban esperando”.
Ese 10%, agregó Díaz, provoca un impacto en el salario del trabajador, lo cual es de gran relevancia ya que, en sus palabras, permite empezar las charlas próximas de paritarias de julio con un piso mucho más alto. “Continuamos así también trabajando para la reforma de los coeficientes de la ley de carrera sanitaria propuesta por Sumar, para que todos los trabajadores de la salud perciban el salario lo más digno posible y lo que merecen. Hay un compromiso del gobierno de la provincia de que una vez que se trate la ley sea aprobada, no tengo la menor duda que eso será así, porque hemos trabajado desde las paritarias de marzo para ese proyecto, para que se haga ley y que esa promesa se cumpla”, destacó.
“Nosotros somos profesionales de la salud y todos los trabajadores de la sanidad debemos dar respuesta a la comunidad más vulnerable. Consideramos que el diálogo y la propuesta concreta con la que nosotros llegamos a los distintos ministerios es lo más importante, somos recibidos, volvemos a ver cuál es la contrapropuesta, volvemos a insistir, pero siempre con la seriedad que corresponde y trabajando; el diálogo nunca se debe cortar, pero tenemos que lograr el objetivo que es dar respuesta a todos nuestros compañeros”, definió Díaz.
Por su parte, el secretario General de AME, doctor José Gerván, manifestó que la cifra de aumento acordada puede paliar en cierta manera la inflación que tanto aflige a los trabajadores: “Desde AME ahora esperamos la reunión de las paritarias de julio. El médico tiene que conseguir un salario digno que le permita llevar adelante esta situación económica, si bien hoy nos vamos conformes con este anuncio, todas las cifras que nos otorgan salario son bienvenidas, pero estamos buscando a partir de julio cuando nos sentemos a dialogar sobre el tema de paritarias, conseguir algo que dignifique al trabajador médico que en estos momentos está trabajando a destajo”.
El secretario de Salud de UPCN, Roberto Orellana, definió el encuentro como positivo: “Se ha conseguido para la gente de la salud un 10% más que irá a la boleta de sueldo, se va a implementar entre el sueldo de este mes y el de julio. Realmente toda plata es necesaria para el trabajador de la salud, nuestra Secretaria General Lucinda Espeche se encuentra siempre pidiendo el aumento para la gente de salud. Tenemos buen diálogo con el ministro, esto es algo que se consigue trabajando, apoyando a la gestión, el diálogo es el que nos hace conseguir cosas siempre”, concluyó.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El sismo de magnitud 3.7 ocurrido a la 1:17 AM no dejó víctimas ni daños materiales. Las autoridades continúan evaluando la situación, pero, por el momento, la calma predomina.
El 27 de junio se trabajará con normalidad en la administración pública provincial.
El jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, brindó detalles del operativo que permitió recuperar el teléfono robado al gobernador Osvaldo Jaldo en La Cocha. Confirmó que una mujer fue aprehendida y destacó que la seguridad del mandatario será reforzada, aunque sin alterar su estilo de contacto directo con la ciudadanía.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.
La marcha, organizada por el Ministerio Público Fiscal, tiene como objetivo concientizar sobre los peligros del consumo de drogas y promover la rehabilitación de quienes han caído en el flagelo de las sustancias.
En la víspera del Día de la Independencia, se llevó a cabo un emotivo acto en Plaza Independencia, con la participación de autoridades, instituciones educativas y vecinos. El evento sirvió también para destacar obras en marcha y reafirmar el reclamo por mayor autonomía municipal.
Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.