Alrededor de un 40 por ciento de la población sufre hipertensión y no lo sabe

La concientización y prevención son ejes fundamentales, sobre todo en esta fecha, del Ministerio de Salud Pública que dirige Luis Medina Ruiz.

Salud y Bienestar17 de mayo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el Día Mundial de la Presión Arterial, el responsable del Programa de Emergencias Cardiovasculares de la provincia, Eduardo Llempen, advierte sobre este factor de riesgo que muchas veces incide en eventos graves como infartos agudos o ACV. La concientización y prevención son ejes fundamentales, sobre todo en esta fecha, del Ministerio de Salud Pública que dirige Luis Medina Ruiz.

Este es un día importante porque nos hace reflexionar sobre uno de los factores de mayor impacto en los eventos cardiovasculares; ya sea un ACV, enfermedades coronarias o infarto agudo. La hipertensión arterial es un factor de riesgo que predispone a un evento cardiovascular, teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son las primeras causas de muerte en el mundo”, comienza explicando el referente de la Dirección de Emergencias del 107 en Tucumán.

Dentro de tales patologías, el infarto se encuentra como primera causa de muerte, y el ACV como segunda. De hecho, puntualiza el médico, en más del 60 por ciento de los casos está relacionada la hipertensión arterial como factor determinante.

En Argentina y todo el mundo, a pesar de que todos conocemos que la hipertensión arterial es un factor de riesgo importante que debemos prevenir, según los registros nacionales hay cerca de un 40 por ciento de personas que tiene hipertensión y no lo sabe. Además, hay un 30 por ciento que sabe que es hipertensa y sin embargo, aunque toma la mediación, no hace los controles adecuados”, advierte.

Entonces la realidad, subraya, pone en alerta a todo el sistema de salud y los mismos miembros de la sociedad.

“Es esencial concientizar a la gente. En la mayoría de los casos este factor es silencioso, no suele dar síntomas. Para saber que tenemos hipertensión tenemos que acercarnos al centro asistencial más cercano (un CAPS, por ejemplo) y realizar una toma de presión arterial. Es la forma en que podemos detectarlo. Ante cualquier signo o sospecha, dirigirse al efector más cercano o médico de cabecera”, concluye.

 
 

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.