"El cáncer de cuello de útero es totalmente evitable y prevenible"

La provincia cuenta con todas las herramientas para lograr el diagnóstico a través de la realización de diferentes estudios.

Salud y Bienestar15 de mayo de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, mantuvo una reunión con la referente del Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, doctora Italia Vega, con el objetivo de aunar criterios de trabajo.

Sobre esto, Vega contó: “Mantuvimos una reunión con el Ministro para proyectar de qué manera podemos mejorar todo lo que tiene que ver con la prevención del cáncer de cuello uterino. Además, le comentamos de qué manera estamos trabajando con cada uno de los médicos, los licenciados en obstetricia y todos los profesionales de salud en cada uno de sus lugares de trabajo de los Nodos Rosas”.

Siguiendo esta línea, la referente destacó que desde el Programa siempre les recuerda a las mujeres la importancia de hacerse los estudios de control. “Sabemos que este es un cáncer totalmente evitable, prevenible al cien por ciento. La provincia cuenta con todas las herramientas para lograr eso a través de la realización de diferentes estudios. Si la mujer tiene menos de 30 años debe realizarse el Papanicolaou y a partir de los 30 años en adelante el test de VPH y posteriormente el PAP”, remarcó.

Los Nodos Rosa son centros que están destinados a la atención ginecológica integral de las mujeres, allí se realizan los estudios para prevenir los cánceres más comunes, como lo es el de mama, de cuello uterino, de endometrio y de ovario. Cada Nodo cuenta con un ginecólogo especializado que realiza la anamnesis y la solicitud de estudios que necesita la paciente. Además, cuentan con un equipamiento que los diferencia del resto de los centros de atención primaria de la salud, que es el colposcopio con tecnología de inteligencia artificial y la posibilidad de hacer tratamientos en el cuello del útero. Con los colposcopios el médico puede hacer diagnóstico de lesiones precancerosas en el cuello uterino, toma de biopsia, confirmación diagnóstica y luego, si es necesario, un tratamiento ambulatorio.

“Todas las mujeres que necesiten realizarse algún estudio, porque ya hayan tenido algún test o PAP que les haya dado patológico, deben realizarse la colposcopia y se pueden acercar por los Nodos Rosa cercanos a su domicilio. El listado de todos estos nodos, las ubicaciones, quiénes son los profesionales que lo atienden y el horario de atención, están publicados en la página del Ministerio de Salud Pública. Dentro de los 18 Nodos Rosa, está también incluido el Instituto de Maternidad y el hospital Avellaneda”, cerró Vega.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.