
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
Las autoridades provinciales se reunieron, este lunes, con los representantes del gremio docente ATEP para dialogar sobre la revisión de la cláusula de inflación, rubricada en las paritarias de este año.
Política09 de mayo de 2023Estuvieron la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro de Economía, Eduardo Garvich, junto a su asesor técnico, Felipe Fernández; y el secretario de Gestión Administrativa del ministerio de Educación, Esteban Medina; y los referentes del Frente Amplio Docente: el secretario general de ATEP, Hugo Brito, en compañía del secretario general de UDT, Daniel Vizcarra.
Al finalizar el intercambio, Brito dijo que “fuimos convocados y estuvimos reunidos tratando todos los temas del acuerdo de febrero". Y destacó: "se han cumplido todos los puntos que nosotros reclamábamos, especialmente la formación de la mesa técnica; va a haber elecciones en junta de clasificación; se envió ya el proyecto de ley a la Honorable Legislatura para la titularización de jornada completa; se le puso ya el número a la ley de titularización del año 2019 que quedaba pendiente y otros puntos más que han terminado de cumplir con el acta acuerdo. También el hecho de que en este mes devuelven lo que se descontó de impuesto a la ganancia; y el decreto que incrementa el porcentaje de antigüedad para los docentes con mayor antigüedad”.
Respecto a la cuestión salarial, el titular de ATEP comentó: “pedimos distintos puntos, entre los cuales están los $8.000 de estímulo, se pagará también a los cargos que tienen hasta 145 puntos. Hemos pedido que se adelante el 8% de julio, de tal manera que el aumento fuera del 16%; el bono de los $60.000, y otros temas menores que hacen determinados sectores de la educación”.
Finalmente, cerró: “planteamos la necesidad de revisar el salario, así que el Gobierno ha determinado una nueva reunión el día martes para darnos una respuesta acerca de todo el planteo salarial que, al menos desde nuestro gremio, hizo el Congreso Provincial”.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.