
Abren la inscripción para participar de Global Game Jam Tucumán 2025
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La sorprendente manera en que los delincuentes roban nuestros datos se denomina “bluejacking” y pone en alerta a todos. ¿Cómo prevenir?
Tecnología04 de mayo de 2023Los casos de ciberdelito están a la orden del día y son cada vez más las maneras con las que los delincuentes buscan atacar a sus víctimas. En los últimos meses se conoció una nueva modalidad de hackeo a través del celular y que puso en alerta a todos: ataques por Bluetooth.
Los estafadores ya no necesitan las antiguas prácticas de phishing para acceder a nuestros datos. En cambio, basta con utilizar la red inalámbrica para infectar un dispositivo de forma remota. Así es la nueva modalidad de hackeo que funciona en Argentina y que pone en alerta a toda la sociedad.
Cómo son los hackeos a través de Bluetooth
En seguridad informática, el término bluejacking hace referencia a una técnica de hackeo que constantemente envía mensajes no solicitados entre dispositivos con Bluetooth. De este modo, si tu equipo es compatible con el Bluetooth, está activado y se encuentra en el rango de alcance de otra persona (que sería el atacante), podés ser víctima de esta operación.
Si bien pueden ser mensajes inofensivos, también pueden haber algunos que inciten al usuario a ingresar a una aplicación o descargar algún archivo. Esto último representa la gran amenaza, puesto que si se trata de una maniobra elaborada, puede traer aparejado un virus troyano que infecte el móvil o la computadora.
Cabe mencionar que el Bluetooth funciona normalmente a 10-15 metros. Más allá de eso es complicado que opere, por lo que no habría que alarmarse dentro la casa sino más bien en un lugar público y concurrido.
Es importante que los usuarios tengan en cuenta esta estrategia de ataque cibernético para acordarse de desactivar la conexión inalámbrica una vez que se termina de escuchar música o de enviar algún contenido a través de la función de Aindroid (que requiere de tener encendido el Bluetooth).
Cómo desactivar el Bluetooth en mi celular
1. Presionar el botón de Menú.
2. Tocar el botón de Ajustes o Configuración del sistema.
3. Dirigirse a Conexiones Inalámbricas y Redes
4. Desliza el interruptor de Bluetooth a la posición de apagado.
Fuente: La Gaceta
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La inteligencia artificial Gemini ha llegado al área de trabajo Worspace en español y portugués.
Los fraudes digitales crecen durante la temporada de ofertas por internet. Operar solo en tiendas oficiales y no ingresar en cualquier link son los dos principales consejos para no caer en trampas de ciberdelincuentes.
Antes de entrar en pánico, es importante recordar que volver a tomar el control de tu perfil es muy sencillo: después de notificar el hecho por email, deberás registrarte de nuevo y esperar un código de verificación.
El ministro fiscal, Edmundo Jiménez, sostuvo que esta revolucionaria herramienta será utilizada en los ilícitos que ingresen al sistema a través de la denuncia digital. Se multiplica el esfuerzo para seguir incorporando tecnología.
La Justicia provincial realizó este martes allanamientos en propiedades del legislador nacional y líder de La Bancaria, y en el estudio jurídico de la abogada Patricia Neme. Ambos son acusados de integrar una red destinada a fabricar pruebas falsas contra jugadores de Vélez denunciados por abuso sexual.
Tras la audiencia del lunes en la que se imputó a un joven de 21 años acusado de provocar el siniestro que le costó la vida a la adolescente, familiares y amigos se movilizaron este jueves frente a tribunales para exigir que quede detenido.
En Concepción abrió sus puertas la peluquería de Yaneth Ibarra, primera egresada de los talleres de peluquería dictados por la Fundación FADIMER. El proyecto busca impulsar la inclusión laboral de mujeres a través de oficios con salida profesional.
El hijo de Ángel “El Mono” Ale fue localizado este viernes luego de un despliegue del Departamento de Inteligencia. Estaba prófugo y había una recompensa de $15 millones por datos sobre su paradero.
El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado sobre la nueva traza de la ruta nacional 38, cerca del puente del río Medina. La conductora, una mujer de 70 años, fue trasladada al hospital de Águilares y posteriormente recibió el alta médica.