
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
"Estudiantes, sujetos de derecho: voces y reflexiones" tendrá lugar en el Teatro Mercedes Sosa.
Educación13 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl próximo 15 de marzo, en el Teatro Mercedes Sosa, se llevará adelante el lanzamiento de FORMAR 2023, el programa de Formación Docente Universal, Gratuito y de Calidad del Ministerio de Educación que nació bajo la gestión del ministro Juan Pablo Lichtmajer.
Por este motivo, se celebrará esta nueva edición con el dictado del trayecto de formación "Estudiantes, sujetos de derecho: voces y reflexiones" que tendrá lugar de 8.30 a 13 en el mencionado teatro, con cupos limitados. La intervención será una jornada semipresencial de 12 horas cátedras, con evaluación en el campus virtual.
El trayecto tiene como objetivo principal que las y los docentes participantes reconozcan la importancia de generar prácticas educativas significativas, considerando el paradigma vigente sobre los derechos de los estudiantes, el cual sostiene que son sujetos plenos de derechos.
Los mismos son producto de numerosas conquistas y luchas sociales. Por lo cual, es fundamental que los educadores aborden la temática para que los alumnos y alumnas conozcan e identifiquen sus derechos, construyan una mirada crítica sobre el cumplimiento de los mismos en la vida cotidiana y, además, reconozcan situaciones de vulneración y violación.
Los interesados en inscribirse, deberán hacerlo desde el sitio oficial de FORMAR.
Además, durante la apertura de las capacitaciones FORMAR, se abrirán propuestas de distintas modalidades, presenciales, semipresenciales y virtuales, como así también diferentes modos de intervenciones, cursos, jornadas, postítulos, superando los 20000 cupos.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

La ambulancia que se dirigía por la Ruta Provincial 308 hacia Escaba derrapó y quedó sostenida por un árbol en una zona de barranco. El conductor resultó ileso. Bomberos, Vialidad y Guardia Urbana trabajaron para retirar el vehículo.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

La Guardia de Urgencias del Hospital Regional Concepción, recibió a ocho pacientes con lesiones leves tras los incidentes provocados por el temporal. El servicio pidió a la comunidad extremar precauciones ante la caída de árboles y cableado.

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

El observador meteorológico Cristofer Brito explicó el origen del violento temporal que golpeó a la provincia. Confirmó ráfagas que alcanzaron los 100 km/h, caída de granizo en distintas zonas y un rápido pasaje del frente frío. También anticipó cómo seguirá el tiempo durante el fin de semana largo.