
Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
"Estudiantes, sujetos de derecho: voces y reflexiones" tendrá lugar en el Teatro Mercedes Sosa.
Educación13 de marzo de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl próximo 15 de marzo, en el Teatro Mercedes Sosa, se llevará adelante el lanzamiento de FORMAR 2023, el programa de Formación Docente Universal, Gratuito y de Calidad del Ministerio de Educación que nació bajo la gestión del ministro Juan Pablo Lichtmajer.
Por este motivo, se celebrará esta nueva edición con el dictado del trayecto de formación "Estudiantes, sujetos de derecho: voces y reflexiones" que tendrá lugar de 8.30 a 13 en el mencionado teatro, con cupos limitados. La intervención será una jornada semipresencial de 12 horas cátedras, con evaluación en el campus virtual.
El trayecto tiene como objetivo principal que las y los docentes participantes reconozcan la importancia de generar prácticas educativas significativas, considerando el paradigma vigente sobre los derechos de los estudiantes, el cual sostiene que son sujetos plenos de derechos.
Los mismos son producto de numerosas conquistas y luchas sociales. Por lo cual, es fundamental que los educadores aborden la temática para que los alumnos y alumnas conozcan e identifiquen sus derechos, construyan una mirada crítica sobre el cumplimiento de los mismos en la vida cotidiana y, además, reconozcan situaciones de vulneración y violación.
Los interesados en inscribirse, deberán hacerlo desde el sitio oficial de FORMAR.
Además, durante la apertura de las capacitaciones FORMAR, se abrirán propuestas de distintas modalidades, presenciales, semipresenciales y virtuales, como así también diferentes modos de intervenciones, cursos, jornadas, postítulos, superando los 20000 cupos.

La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

El educador concepcionense habló con Infobae sobre el impacto de las nuevas tecnologías, el rol del docente y la necesidad de un cambio profundo en la enseñanza.

Según el informe del Ministerio de Capital Humano, más de la mitad de los estudiantes no logra la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. En Tucumán: el 40,4% tiene comprensión lectora.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Noviembre es el mes de concientización de la salud del hombre y desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja intensamente en la promoción y prevención de la patología masculina, teniendo en cuenta que son reacios a los controles.