Comenzaron oficialmente las clases con paro y movilización docente

Política 01 de marzo de 2023 Por Bajo la Lupa Noticias
Miles de docentes marcharon y se concentraron en la mañana de este miércoles frente a la Casa de Gobierno para repudiar el acuerdo firmado entre el ejecutivo provincial y la mayoría de los gremios. Mientras el gobernador Manzur encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo en la escuela Elmina Paz de Gallo de la capital, los docentes nucleados a SADOP y autoconvocados se movilizaron por las calles para luego concentrarse en la plaza Independencia.

"Hubo un gran acatamiento, la ministra de gobierno ( Carolina Vargas Aignasse) sólo ve lo que pasó en las escuelas de las cuatro avenidas y algunos colegios pero yo puedo asegurar que el acatamiento fue amplio. Colegios que hicieron paro ciento por ciento" aseguró Andrés Lazarta, Secretario General de SADOP Delegación Concepción.

"También tuvimos acompañamiento de la docencia pública. Algunos no miran lo que pasa en el inerior y más allá de lo que diga el ministro de Educación, el paro se hizo sentir".

PARO 1

"No se está cumpliendo con el slogan que prometía el Frente Amplio Docente, de que ningún docente podía tener un salario por debajo de la línea de pobreza" señaló Lazarte.

"Seguiremos en alerta y movilización y en las próximas asambleas nuestras bases van a decidir como sigue la lucha" concluyó Lazarte.

"Después de la pandemia estamos de vuelta y aunque no nos hayan dejado participar en las elecciones de ATEP, acá seguimos. Las elecciones fraudulentas nos llevan a estas consecuencias" afirmó Raquel Grassino, de los autoconvocados.

"Que no nos metan miedo"

Grassino aseguró que convocarán para este sábado a una asamblea con delegados escolares; "será en ese congreso, con todos los delegados, hasta con esos que tienen miedo, que vamos a decidir sobre las formas yque llevaremos adelante el paro por tiempo indeterminado, con marchas, cortes y movilizaciones. Todo lo que sea necesario para defender el salario, las mejores condiciones de trabajo y defendiendo la educación pública. Que no nos metan miedo, vamos a la lucha" cerró la referente de los autoconvocados.

PARO 2

Este es el octavo ciclo lectivo iniciado en la gestión del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. En Tucumán hay 388.639 alumnos de nivel inicial, primario y secundario, de acuerdo a los datos de la matrícula provincial de 2022. Las nuevas cifras de 2023 se sabrán una vez iniciado este ciclo lectivo. Asimismo, la provincia cuenta con 1.423 establecimientos, de los cuales 1.086 son estatales y 337 son privados.

"Como en cada comienzo de ciclo lectivo se renueva la esperanza de un futuro mejor a partir de la educación. Los pueblos que progresan, incluyen y tienen oportunidad hacia adelante son los que invierten en educación. Tenemos una mirada optimista", comentó el gobernador Juan Manzur.  

650x440_230301085201_73309

Además agradeció al equipo de Gobierno y “al que ayudó para que todo esto sea una realidad que es el vicegobernador, Osvaldo Jaldo. Él fue el que hizo posible que hoy también estemos dando este inicio de clases. Este es el Tucumán que queremos, que mire hacia adelante y genere condiciones para mejorar la calidad de vida de los tucumanos”. 

Sobre Lichtmajer señaló: “el Ministro de Educación es un gran ministro. Un hombre técnicamente impecable que a lo largo de todo este tiempo dio una muestra cabal de su eficiencia técnica y de servicio. Las pruebas están a la vista, una vez más iniciamos el ciclo lectivo y que sea de la mejor calidad para todos los chicos”.

Y declaró: “Agradecer a los representantes de los trabajadores de la educación porque a partir del esfuerzo compartido es que hoy estamos haciendo este inicio del ciclo lectivo. Un reconocimiento por todo lo que vienen haciendo”.

PARO 1

Bajo la Lupa Noticias

No buscamos LA INFORMACIÓN, buscamos LA VERDAD

Boletín de noticias