Lichtmajer: "Mi responsabilidad es cuidar los derechos e intereses de la educación tucumana"

Presentaron un programa de tutorías para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes secundarios.

Educación10 de febrero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer participó de la primera asamblea del año del Consejo Federal de Educación, encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y con la presencia de los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones. Este es el octavo año que el ministro participa en el Consejo.

“Por 8° año consecutivo me honra participar del inicio de las asambleas del Consejo Federal de Educación, representando y defendiendo los intereses, la idiosincrasia y los derechos de Tucumán, en democracia, con respeto, institucionalidad, coherencia y apego a las normas”, señaló el titular de la cartera educativa. Además, durante su intervención señaló la necesidad de hacer una educación federal. “Uno de los ejes para que tengamos un gobierno democrático es el federal. Todos y cada uno de los que estamos acá creemos que en el diseño de los contenidos tiene que estar incluido un país federal”, dijo.

Estuvieron presentes: el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación Nacional, Daniel Pico; el asesor Ejecutivo, Mario Caputo; el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), Marcelo Mango; la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García, el secretario de Información y Evaluación Educativa, Germán Lodola; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini; la subsecretaria de Gestión Administrativa, María Inés Martínez.

En la jornada se presentó un programa de tutorías para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes secundarios y permitirles su permanencia y egreso del sistema educativo. La iniciativa denominada Programa Nacional “A Estudiar” tiene por destinatarios a estudiantes que finalizaron la cursada regular en el último año pero adeudan materias; a los que están próximos a graduarse pero adeudan espacios curriculares de años anteriores (o del que está en curso), a los del ciclo básico con prioridad y a lo que les faltan rendir materias de años anteriores. “Busca promover el egreso efectivo de los estudiantes del nivel secundario”, dijo Perczyk y destacó que el Gobierno nacional “destina los fondos para financiar las tutorías en todo el país”.

La secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, resaltó que “las chicas y los chicos que se llevan materias van a tener profesores que los acompañan para prepararlas y rendirlas”. En ese sentido añadió: “Siempre hay una desigualdad muy fuerte entre quienes pueden pagar un profesor particular y quienes no y por eso, desde el Estado, impulsamos este programa para que todas y todos los alumnos tengan las mismas posibilidades”.

El programa prevé un grupo de 20 estudiantes para cada tutor con una preparación de cuatro semanas antes de las mesas de exámenes en tres instancias de evaluación: inicio, mitad y fin del ciclo lectivo. Las clases de apoyo serán a contraturno o los sábados y habrá tres campos de saberes para trabajar las distintas asignaturas: escritura, lectura, compresión de textos y técnicas de estudios y un segundo campo de pensamiento lógico, resolución de problemas, lectura e interpretación de información y análisis de las Ciencias Naturales. En tanto, el tercero estará compuesto por análisis e interpretación de los contextos socioculturales y profundización de los conocimientos de las Ciencias Sociales.

Además, desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) se expuso el proyecto de resolución sobre la titulación digital para nivel secundario y “FinEs Tec.”, la estrategia federal de acompañamiento pedagógico a estudiantes con materias pendientes de la Educación Técnico Profesional (ETP).

Por su parte, la Secretaría de Información y Evaluación Educativa presentó los avances de SINIDE, RA 2022 matrícula y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) expuso el balance 2022 y las acciones previstas para 2023 del Programa Nacional de Formación Docente “Nuestra Escuela”.

Te puede interesar
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

250310200126_82535

Firma de convenio para la apertura de carreras universitarias en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de marzo de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la firma de un convenio entre la Provincia, la UNT y la Municipalidad de Aguilares para ofrecer las carreras de Contador Público Nacional y Administración de Empresas en el Centro Universitario Multidisciplinario de Aguilares. Con más de 300 inscriptos, este convenio marca un avance significativo en la educación superior del sur de Tucumán, permitiendo a los estudiantes acceder a formación universitaria sin necesidad de trasladarse a San Miguel de Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.