La ayuda económica del Gobierno a productores llega con "mucha celeridad"

Por decisión del gobernador, Osvaldo Jaldo, se destinó $50 millones a más de 200 productores de la zona que fueron afectados por las heladas de noviembre.

Política19 de enero de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro, supervisó esta mañana el pago del subsidio de productores de vid, hortalizas y frutas de carozo y pepitas que sufrieron la pérdida de sus cosechas tras las heladas de noviembre del año pasado.  El apoyo de los productores había sido anunciado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, en diciembre de 2022. Se trata de $50 millones distribuidos en más de 200 productores de acuerdo a la cantidad de hectáreas cosechadas. Además, en los próximos días, llegarán 175 millones de pesos, con iguales destinatarios, emitidos por Nación, tras gestiones ante la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

El pago comenzó ayer en la sucursal de la Caja Popular de Ahorros de Tafí del Valle, continúa hoy y seguirá durante dos semanas más.  "Nos hemos apersonado por pedido del gobernador en la Caja Popular de Ahorros de Tafí del Valle y vemos que el pago se desarrolla con normalidad y mucha celeridad. Esperemos que esto sea el puntapié inicial para toda la ayuda que necesitan los productores", explicó Castro.

En tanto que Martín Lazarte, secretario de Estado de Producción y Desarrollo, señaló que "por esta iniciativa que tuvo el gobernador, ante las heladas y el granizo que cayó en la zona, pudimos relevar a 233 productores, de los cuales el 90 por ciento son minifundistas, es decir muy pequeños productores. Se está hablando de un monto de 100 mil pesos para cada uno. Esta gente sufrió mucho daño en su producción".

Por su parte, Marcos Acevedo, gerente de la Delegación Tafí del Valle de la Caja Popular de Ahorros destacó: "Se está realizando un esfuerzo tremendo, con colaboración de gente de Caja Popular Tucumán. Para realizar el pago tenemos un listado de los beneficiarios, el productor tiene que venir con DNI y una copia del documento, y de ahí es controlado en los padrones. Luego firma los cupones de pagos y cobra el monto. La Caja es un ente social que siempre colabora con los tucumanos". 

Testimonios

Alicia Ortiz, productora vitivinícola de Colalao del Valle, contó: "Extemporáneamente llegó una helada que nos exterminó prácticamente la fruta que ya estaba cuajando, lamentablemente perdimos casi todo. Nos sentimos apoyados por esta ayuda, con este monto con el cual podemos comprometer la compra de uvas que perdimos con las heladas y nos va a permitir seguir en la producción de vinos. Estamos muy agradecidos, es muy importante el acompañamiento del Estado". En el mismo sentido, Gloria Agueda dijo: "Nosotros producimos ciruelas, duraznos, manzanas, peras y nueces. La helada afectó toda la fruta. Esta ayuda nos sirve para salir adelante.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.